top of page

Próximo año traerá mayores cuotas a usuarios de apps

  • NOTIMEX
  • 26 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- Después de la discusión y aprobación legislativa para cobrar impuestos a las plataformas digitales de bienes y servicios, el próximo año traerá mayores cuotas para los consumidores.

"Es muy probable que (el nuevo gravamen recaiga en los usuarios)" de los servicios de transporte, juegos y streaming de audio y video, argumentó Víctor Manuel Pérez Ruiz, socio de Impuestos en KPMG en entrevista con Notimex.

Señaló que ese escenario es posible porque las plataformas digitales como Uber, Cabify, Netflix, Airbnb o Rappi, deberán destinar más recursos en sistemas y personal para mejorar sus controles y poder cumplir con la Miscelánea Fiscal 2020.

Con esa inversión, aunado al Impuesto al Valor Agregado (IVA), se reducirá de manera significativa el margen de utilidad para las compañías de la economía digital, apuntó el especialista.

"Por eso creo que lo más probable es que vayan por la opción de cobrar el IVA (a los consumidores) y de entregar ese IVA al gobierno federal, como la obligación que tienen”.

De hacerlo, indicó, las empresas de servicios digitales corren el riesgo de tener una reacción negativa de parte de los usuarios y empezar a observar cancelaciones de los servicios o contratarán otros más accesibles de empresas sin oficinas en México.

"Esta es una reacción que tiene que tener el mercado", externó el especialista de KPMG, quien insistió en que los consumidores deberán tomar la decisión de pagar el 16 por ciento.

El Senado de la República aprobó con la Miscelánea Fiscal 2020, que incluyó reformas a las leyes del Impuesto sobre la Renta (ISR), al Impuesto al Valor Agregado (IVA), del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el pasado 25 de octubre.

De esta manera dio "luz verde" a la aplicación de un impuesto a las plataformas digitales, aunque decidieron reducir a 5.4 por ciento la tasa de retención del ISR, y dieron a las empresas un plazo de seis meses para adecuar las plataformas digitales.

También se aprobó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitirá las reglas de carácter general para estas nuevas disposiciones en los servicios por Internet a más tardar el 31 de enero de 2020, en vez de marzo.

Y cinco días después fue avalado por el pleno de la Cámara de Diputados, con 298 votos en favor, 95 en contra y 44 abstenciones, en lo general y en lo particular.

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, declaró que la falta de una regulación en dicha materia provoca más de tres mil 500 millones de pesos en pérdidas y afecta a más de 350 mil familias que trabajan en medios de comunicación, la industria del cine, los medios públicos, los sindicatos del ramo y las sociedades de gestión colectiva de manera directa.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se pronunció en su momento en favor de que esas empresas paguen impuestos, tanto donde tengan actividades como donde obtengan beneficios, y agregar mecanismos para evitar y solucionar disputas aprovechables por gobiernos y empresas.

Pérez Ruiz confió en que con la medida aplicada a plataformas y proveedores digitales se tenga una mayor recaudación fiscal y efectos para reducir los niveles de informalidad en el mercado.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page