top of page

Tecnología ayuda a proteger animales de la extinción

  • NOTIMEX
  • 26 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

Ginebra.- Como parte del esfuerzo que lleva a cabo para proteger a los animales en peligro de extinción, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), destacó la ayuda de las cámaras trampa como uno de los mejores métodos que existen actualmente para su monitoreo.

En un reporte, la organización conservacionista indicó que una sola cámara de este tipo capta y almacena decenas de miles de imágenes de vida silvestre, lo que ayuda al personal de WWF a obtener datos sobre la fauna silvestre y sus hábitats.

Expresó que el uso de la tecnología les ha facilitado la recopilación de información de muchas especies salvajes; sin embargo, es un verdadero desafío procesarla, porque se necesita demasiado tiempo.

Para ello, cuentan con la herramienta Wildlife Insights, la cual tiene como objetivo reducir significativamente la cantidad de tiempo que se dedica a procesar e identificar los datos de captura de las cámaras, acelerando el ritmo al que esta información puede procesarse y analizarse.

La innovadora plataforma, cuya base se encuentra en la nube, tiene capacidad para alojar la base de datos de imágenes de cámaras trampa más grande del mundo, lo que permite a los investigadores y organizaciones de conservación compartir y analizar datos sobre la vida silvestre.

Además, permite anticipar las amenazas de mejor manera, comprender dónde y por qué las poblaciones de vida silvestre están cambiando y tomar medidas para protegerlas.

Mientras que las cámaras trampa proporcionan la fuerte evidencia que los ecologistas necesitan para evaluar el verdadero estado de las poblaciones, el uso de un software de inteligencia artificial identifica miles de imágenes que posteriormente son clasificadas en segundos.

Wildlife Insights fue desarrollado para fomentar la colaboración, facilitar la transparencia y el intercambio abierto de datos, así como ofrecer herramientas necesarias para conectar a los proveedores de datos con los tomadores de decisiones para que ayuden a recuperar y preservar las poblaciones de vida silvestre.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page