top of page

Insuficiente crecimiento de 1.2 para impulsar economía mexicana

  • NOTIMEX
  • 8 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) mantiene su perspectiva de crecimiento de 1.2 por ciento para 2020, el cual es "insuficiente" para impulsar la economía mexicana.

Así lo aseguró el titular del organismo internacional, José Ángel Gurría Treviño, al participar en el foro "Perspectivas Económicas Mundiales", del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

El también extitular de la Secretaría de Hacienda de México estimó que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional se incrementará 1.6 por ciento para el próximo año.

Calificó como positiva la proyección de crecimiento para los próximos 24 meses, pero aclaró que "es claramente insuficiente" para revertir la actual desaceleración que afecta al país.

Sostuvo que el entorno global es difícil actualmente "y se complica un poco más todos los días, en virtud de acciones que nada tienen que ver con la política económica".

Gurría Treviño comentó que el contexto internacional afecta al país como resultado de las relaciones comerciales que mantienen con otras regiones, a través de los tratados de libre comercio.

En el caso de Norteamérica, dijo, México depende en gran medida de Estados Unidos "y cuando hay problemas en esa súper estructura, nos afecta más siendo más abiertos".

Ante ello, dijo que México debe fortalecer aquellas cuestiones sobre las que se tienen control, como las políticas internas, y mantener la disciplina fiscal.

También se debe procurar mantener la estabilidad financiera para atraer al ahorro externo, "que es crucial para volver a crecer" a un ritmo de 5.0 por ciento, sostuvo.

Hizo también énfasis en la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y confió en que éste sea ratificado por el vecino país, pues será clave para revertir la situación económica.

"No nos va a sacar de pobres o nos va resolver todos los problemas del mundo, pero les sugiero que piensen en lo que sería si no lo tuviésemos", pidió a los empresarios, a quienes felicitó por las negociaciones llevadas a través del Cuarto de Junto, para llegar a acuerdos conclusivos entre los tres países.

En ese sentido, Gurría Treviño afirmó que "es posible tener un crecimiento de 4.0 por ciento hacia el final del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. De aquí al final del sexenio, a mí me parece absolutamente posible llegar a ese crecimiento deseado".

Insistió en que es posible alcanzar ese crecimiento y exhortó a hacer lo necesario para lograrlo, porque "cuando uno le atina tomamos buenas decisiones y después las condiciones se vuelven más favorables, de repente hay recompensas que uno no espera".

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page