top of page

Constructores piden transparencia en manejo de recurso para proyecto carretero

  • CARLOS  LUNA
  • 9 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Empresarios constructores chiapanecos en voz de Óscar Octavio Marina Alegría presidente de los Empresarios Chiapanecos de la Industria de la Construcción pidieron que haya transparencia en la realización de obras públicas, tal como se anunció en la carretera que conectará a Pijijiapan con Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Altos y la Zona Norte.

Esto luego de que César Julio de Coss Tovilla, secretario de Obras Públicas en el estado, anunció el mes de octubre pasado que comenzarán los trabajos para ejecutar el proyecto carretero más ambicioso de los últimos tiempos, que contempla beneficios en el tramo con una inversión aproximada de 17 mil millones de pesos a ejecutarse en cuatro años, que se realizará con inversión privada.

En esa ocasión dijo sería en las primeras semanas del 2020 cuando se comience con los estudios técnicos, así como la convocatoria para la licitación de la obra que es una autopista transversal que unirá a la Costa con la región Selva.

En este sentido Marina Alegría expuso que: “Anuncian los funcionarios del Gobierno del Estado a través del secretario de Obras Públicas que ese recurso mayormente de inversionistas nacionales eso es algo bueno, sin embargo, hay que tener en consideración que es el inicio de una tramitología que tiene que tener un desarrollo paulatino en cuanto a la liberación de derechos de vías, elaboración de estudios y proyectos”.

Aunque el gobernador ha sido enfático en asegurar que en esta administración ya no habrá "moches" en la realización de obras, el sector de la construcción asegura que debe de transparentarse el manejo de los recursos en estas obras millonarias.

Con esta carretera hay fuertes expectativas en materia de construcción y comunicaciones en Chiapas, aseguraron estos empresarios.

Indicó que 13 de diciembre, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, envió al Congreso local la iniciativa para aprobar la concesión a la iniciativa privada, del “Eje carretero transversal Pijijiapan-Palenque”.

Los poderes Ejecutivo y Legislativo de Chiapas acordaron concesionar la construcción de unos 600 kilómetros de carretera que comunica el municipio de Pijijiapan con Palenque; la obra está asociada al Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Derivado de la magnitud de la obra los constructores locales piden se ejerza con transparencia por lo que representa para el estado y el sector.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page