top of page

Exposición prolongada a dispositivos electrónicos daña la piel

  • NOTIMEX
  • 9 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- El uso frecuente de dispositivos electrónicos puede provocar desgaste visual y también daños en la piel por la luz que emiten, advirtió Rossana Janina Llergo Valdez, presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD).

Si bien, la radiación solar es el primer factor de riesgo para desarrollar algunas enfermedades de la piel, otras fuentes de luz como lámparas, pantallas de computadora y televisión y teléfonos móviles pueden deteriorar la piel, explicó la dermatóloga.

Señaló que la exposición prolongada a estas luces aumenta el riesgo de padecer hiperpigmentación (obscurecimiento de un área de la piel), melasma (paño) y envejecimiento prematuro por la disminución de la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico.

Ya que el daño depende de la cercanía y la exposición de la persona con la luz artificial, Llergo Valdez aconsejó mantener las pantallas a una distancia adecuada, evitar el uso de dispositivos en la noche y tomar descansos regulares al emplearlos, así como colocar en los aparatos filtros especiales que mitigan los efectos perjudiciales de estas fuentes de luz.

Además, recomendó incorporar a la rutina diaria el uso de protectores solares con FPS mayor de 30, incluso cuando se está en lugares cerrados, y emplear dermocosméticos que contengan antioxidantes, hidratantes y reparadores de daño solar.

La presidenta de la FMD indicó que existen diversos procedimientos para tratar los estragos en la piel como consecuencia de la exposición a luz artificial; destacan el peeling, la luz pulsada intensa y el láser CO2 fraccionado, los cuales combaten el fotoenvejecimiento y disminuyen las manchas y las líneas de expresión.

Sin embargo, subrayó que lo primordial es la prevención, para lo cual sugirió tener una dieta rica en antioxidantes y acudir con especialistas en dermatología que orienten sobre cómo mejorar la función de barrera de la piel.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page