top of page

México, por debajo de lo recomendado de inversiones en infraestructura

  • NOTIMEX
  • 9 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- México incumple con la recomendación realizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que establece que los países en vías de desarrollo deben invertir entre 5.0 y 8.0 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) en mantenimiento y creación de infraestructura, señaló la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC).

En conferencia de prensa, el presidente nacional de la CMIC, Eduardo Ramírez Leal, refirió que el gobierno federal solo ha destinado alrededor de 2.5 por ciento del PIB, debido a la falta de planeación y a la curva de aprendizaje de la administración.

Puntualizó que durante el año pasado se tenía previsto invertir cerca de 2.4 por ciento del PIB, es decir, 397 mil millones de pesos, pero solo se ejercieron 137 mil 400 millones de pesos.

Esto implicó la no generación de más de 120 mil empleos, y un decrecimiento de 6.9 por ciento en el PIB de la construcción, señaló Ramírez Leal.

Dijo que esta situación se puede acrecentar en el este año, debido a que la reducción del presupuesto destinado a la inversión en obra pública es aproximadamente de 7.7 por ciento a las dependencias que históricamente realizan obras, lo que provoca que nuevamente “nos encontremos por debajo del umbral que marcan los organismos internacionales en inversión en relación al PIB”.

No obstante, dijo, el Centro de Estudios Económicos de la CMIC prevé que si se realiza de manera adecuada la ejecución en 2020 de los 366 mil millones de pesos destinados a las secretarías y dependencias que ejercen gastos de inversión en obra pública, más las inversiones de la iniciativa privada, se podría tener mejores resultados que el año pasado.

Si a ello se suman que las tasas de interés sigan con su tendencia a la baja, el crecimiento de la industria de la construcción podría alcanzar 1.4 por ciento (estimación puntual), lo que se traduciría en un aumento de 85 mil empleos, aseveró el directivo.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page