top of page

México, primer país de América Latina con Política Exterior Feminista

  • NOTIMEX
  • 9 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- México se convirtió en el primer país de América Latina en adoptar una política exterior feminista, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), al recordar que a nivel mundial Francia, Canadá, Noruega y Suecia tienen una política exterior de ese tipo.

“La Política Exterior Feminista de México incluye en el enfoque de derechos humanos la perspectiva de género de manera transversal”, anotó la cancillería en un comunicado.

Ello, en el marco de la XXXI Reunión Anual de Embajadores y Cónsules (REC) que se lleva a cabo en la cancillería, donde se abordó el segmento de Política Multilateral.

En este segmento, “como el sello que ha impreso el canciller Marcelo Ebrard, se anunció la Política Exterior Feminista de México (PEF), en línea con la ambiciosa política multilateral que nuestro país ha impulsado y en apoyo al compromiso del gobierno mexicano con la agenda de igualdad de género y no discriminación”.

La Política Exterior Feminista de México está fundada en un conjunto de principios que buscan, desde la política exterior, impulsar las acciones gubernamentales para reducir y eliminar las diferencias estructurales, brechas y desigualdades de género, a fin de construir una sociedad más justa y próspera.

Como una adición respecto de otros ejemplos internacionales, la PEF Mexicana buscará hacer transversal el enfoque de derechos humanos, la perspectiva de género y la interseccionalidad, en todas las áreas de la política exterior mexicana; visibilizar el aporte de las mujeres a la política exterior y a las acciones globales, así como mantener la coherencia y congruencia al enfocarse tanto al exterior como al interior de la cancillería.

Esta estrategia se desarrollará durante el periodo 2020-2024 y estará conformada por una política exterior con perspectiva de género y agenda feminista exterior plus, una SRE paritaria, SRE libre de violencia y segura para todas.

Ademas, visibilizar la igualdad, una cancillería feminista interseccional. Para cada uno de estos ejes, se han definido acciones específicas, entre las cuales destacan la presentación del Manual de Principios de Política Exterior; la adhesión de la Cancillería al programa HeforShe.

Además, la certificación de representaciones en el exterior en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en materia de Igualdad Laboral y No Discriminación; una serie de talleres con actores clave; el desarrollo de un perímetro de cuadrantes seguros y libres de violencia en las inmediaciones de la SRE; entre otras.

La coordinación de este proyecto estará a cargo de la Subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, a través de la Dirección General de Derechos Humanos y Democracia, que realizará su seguimiento y evaluación.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page