top of page

Mercado chino pone en peligro a jaguares de América

  • NOTIMEX
  • 13 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- El investigador del Instituto de Ecología (IE) de UNAM, Rodrigo Medellín, alertó que el mercado ilegal de especies en China está disminuyendo las poblaciones de tigres, leopardos y leones, “y ahora viene a apoderarse de los gatos grandes de este continente, comenzando por el jaguar”.

Al dar a conocer los avances en la conservación de la Panthera onca, el especialista en conservación de vertebrados, comentó que para el mercado del país asiático son muy importantes la cabeza, garras y colmillos del felino porque son destinados a la fabricación de joyería y medicina, entre otros productos.

“En el mundo existen 74 mil ejemplares, es una cifra muy reducida y no podemos perder un jaguar más”, sentenció en un reporte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El biólogo resaltó que con la finalidad de proteger esta especie nació una alianza latinoamericana, que cuenta con más de 14 naciones miembro para trabajar en conjunto y articular una estrategia de conservación en el continente.

Por su parte, el también miembro del Instituto de la UNAM, Gerardo Ceballos, anotó que entre los motivos principales de que la Panthera onca esté en peligro de extinción se encuentran: la cacería indiscriminada, la pérdida de su hábitat y las enfermedades que les transmiten los animales domésticos.

El experto en conservación de fauna silvestre, destacó la importancia de que al finalizar el sexenio en México se logre tasa cero de deforestación y es necesario evaluar las obras de infraestructura para comunicación y transporte, pues muchas de ellas afectan áreas naturales prioritarias para su conservación.

Asimismo, se requiere incrementar el presupuesto de la Comisión Nacional Forestal para apoyar a los involucrados en las áreas que son refugio del jaguar, así como consolidar la Guardia Nacional Ambiental para la protección de zonas protegidas y de muchas otras especies amenazadas.

“Aunque su población ha tenido cierto incremento (de cuatro mil contabilizados en 2010, a cuatro mil 800 en la actualidad), sigue siendo una especie amenazada”, puntualizó Medellín.

El jaguar actualmente habita en zonas del norte de México hasta Sudamérica y se encuentra en la categoría de “casi amenazada” de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), mientras que en la NOM-059-SEMARNAT-2010 está catalogada como “en peligro de extinción”.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page