top of page

Campaña de vacunación logra impacto menor de la influenza en el Soconusco

  • INTERMEDIOS
  • 14 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Tapachula.- Debido a las temperaturas cálidas de la mayor parte del territorio del Soconusco, ha permitido que la población se mantenga libre de influenza, sin embargo, en aquellas comunidades ubicadas en la zona serrana de esta región es la población que más preocupa a las dependencias del Sector Salud, por lo que la campaña de vacunación ha sido promovida por el personal con mayor impacto a los grupos vulnerables y aquellas personas que viajaron a lugares gélidos que pudieran contraer y contagiar el virus, por lo que las autoridades no bajan los brazos para mantener las enfermedades respiratorias en línea de menor impacto.

De acuerdo a los titulares de Salud Municipal de los Ayuntamientos con comunidades de temperaturas frías como Tapachula, Huixtla, Cacahoatán, Tuxtla Chico y Unión Juárez, estos indicaron que han trabajado con la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria 7 (JS7), para tener campañas preventivas de concientización sobre el manejo de enfermedades respiratorias y la aplicación de la vacuna anti influenza que inició el 15 de octubre y culmina su vigilancia el 31 de marzo.

Las autoridades de salud indicaron que los grupos vulnerables o de riesgo a vacunar son los niños de seis meses a cinco años de edad, mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas como cardiopatías, VIH, problemas renales o diabetes, por citar algunos.

Mientras que la vacuna que se aplica se manera gratuita protege contra los virus influenza tipo B, A H1N1 y A H3N2 tal y como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), sin que la vacuna produzca la enfermedad por un tiempo prolongado, a menos que la persona haya contraído el virus previamente para manifestarse en su periodo de incubación.

Por otro lado, los especialistas en enfermedades respiratorias también recomendaron que las personas que viajaron o viajarán a lugares fríos dentro o fuera del país sin haberse vacunado, pueden ser portadores del virus y desarrollar influenza o gripe, como comúnmente se le conoce, por lo que es otro grupo de individuos a cuidar no solo porque desarrollen la enfermedad, sino porque pueden contagiar a la gente con la que convive habitualmente, así se ubiquen en zonas cálidas como lo es el Soconusco.

Dentro de las recomendaciones además de aplicarse la vacuna contra la influenza de manera oportuna, es acudir al médico si se tienen manifestaciones de gripe como fluido nasal, temperatura, estornudo, cuerpo cortado o tos; evitar autorecetarse; saludar de beso a las personas cercanas y usar tapabocas si es muy necesario asistir a lugares conglomerados.

Cabe destacar que de acuerdo a la información proporcionada por la misma Secretaria de Salud del Estado, en Chiapas se instalaron mil 306 puestos fijos de vacunación contra la influenza, 329 semifijos, 227 móviles, lo que en total suman mil 862 puestos con una fuerza de trabajo de 505 vacunadores que estarán atentos hasta el 31 de marzo del presente año.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page