top of page

En 2019, bajó mortalidad materna

  • AGENCIAS
  • 15 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- A pesar de la renovación e inclusión de nuevas políticas públicas en materia de salud durante la actual administración, Chiapas continúa como una de las tres entidades de la República Mexicana con mayores casos de mortalidad materna.

De acuerdo a la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud (SS), durante el 2019 se documentaron 690 defunciones maternas en todo el país, donde el estado de Chiapas registró el 8.3 por ciento de los casos.

En este sentido, la dependencia indicó que la entidad cerró el año con 59 muertes provocadas por hemorragia obstétrica, enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio y aborto.

Por ello, la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la SS, destacó que el Estado de México registró la mayor tasa de mortalidad con 77 casos, seguido de Chiapas con 57, Veracruz con 48, Jalisco con 46 y Guerrero con 42 defunciones, que en conjunto sumaron el 39.1 por ciento de las defunciones registradas en el país durante el 2019.

Pese que el estado pasó del primer al segundo lugar en el 2020 –en términos estadísticos–, la entidad continúa presentado muertes en instituciones públicas, donde en clínicas y centros de salud de la SS se registró la muerte 31 mujeres, mientras que en el Instituto Mexicano del Seguro Popular (IMSS) cuatro, en el IMSS Bienestar 5, en hospitales privados 2 y 15 que no recibieron atención médica.

Sin embargo, el sistema de salud estatal disminuyó la tasa de mortalidad materna en 25.9 por ciento en comparación al 2018, luego de registrar 77 casos a 57 en el 2019.

Con estos datos, la SS expuso que la razón de mortalidad materna calculada es de 31.1 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados.

Con esta problemática, la Organización Mundial de la Salud (OMS), resalta que la mortalidad materna es inaceptablemente alta, donde cada día mueren en todo el mundo unas 830 mujeres por complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto. “En 2015 se estimaron unas 303 mil muertes de mujeres durante el embarazo y el parto o después de ellos. Prácticamente todas estas muertes se producen en países de ingresos bajos y la mayoría de ellas podrían haberse evitado”.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page