top of page

Invasores han afectado más del 80% la reserva ecológica “Quenvó Cuxtitlalli”

  • RUBÉN PÉREZ
  • 16 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Cerca del 80 por ciento de las poco más de 22 hectáreas que conforman la Reserva Ecológica “Quenvó Cuxtitlalli”, ubicada al de San Cristóbal de Las Casas, ha sufrido un severo daño ambiental por parte de un pequeño grupo de invasores, acusaron pobladores y activistas de esa región.

Durante una conferencia de prensa a las afueras del Palacio de Gobierno, lamentaron que por intereses políticos, pasadas administraciones permitieran que alrededor de 40 personas, encabezadas por José López Pérez y Alonso López Mendoza se apoderaran de uno de los “pulmones” de esa zona de los Altos de Chiapas.

Acusaron como principal responsable de este ecocidio al exedil Marcos Cancino, es decir como uno de los principales promotores de las invasiones en esta colonial ciudad; “como compensación electoral dejó que esa invasión se extendiera y se adueñara de la reserva Quenvó Cuxtitlalli”, aseveró Saúl Martínez Núñez, representante de los inconformes.

Mencionó que a más de siete años que se presentó esa invasión, encabezado por un grupo denominado Molino de los Arcos, las autoridades no han actuado pese a que es una reserva los daños al ecosistema de esa zona son visibles y alarmantes.

“Esa zona es parte importante de los humedales de San Cristóbal de Las Casas, desde que se asentó ahí el grupo invasor se ha visto seriamente amenazada la producción de agua, pues han deforestado en más del 70% el bosque compuesto por encino-pino”, destacó.

Lo más preocupante, señaló el representante del barrio Cuxtitlalli es que el grupo invasor es altamente violento, en varias ocasiones que han tratado de reforestar han sido agredidos con disparos de armas de fuego.

“No entendemos por qué aún no actúan en contra de estas personas, si ha sido muy evidente su actitud violenta y sobre todo su relación con actores políticos de ese municipio”, indicó.

Lamentó que dichos invasores demuestren más poder que las autoridades municipales, tan es así que en esa reserva ya construyeron algunas propiedades y además echaron andar un parque “ecológico”.

Esta problemática, detalló, afecta a por lo menos seis mil personas y lo más preocupante es que la tubería que pasa por esa reserva es constantemente vandalizada, lo que los deja sin el servicio de agua potable.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page