top of page

Emiten convocatoria de las Jornadas en Defensa del Territorio y la Madre Tierra

  • VANESA RODRÍGUEZ
  • 17 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

SCLC.- El Congreso Nacional Indígena (CNI) emitió la convocatoria para participar en las Jornadas en Defensa del Territorio y la Madre Tierra que se realizarán del 20 al 22 de febrero en el Centro del país.

En un comunicado, detallan que todo iniciará el 20 de febrero con Acciones dislocadas en México y el Mundo en Defensa del Territorio y la Madre Tierra, por justicia para nuestros muertos, nuestros desaparecidos, nuestros presos y en contra de los megaproyectos de muerte.

“El 21 de febrero habrá la Marcha por Justicia Para Nuestro Hermano Samir Flores Soberanes, para nuestros muertos, nuestros desaparecidos, nuestros presos y en Defensa del Territorio y la Madre Tierra, en la Ciudad de México, donde el punto de partida serán las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad en Avenida Reforma, a las 16 horas”.

Mientras que el 22 de febrero será la Asamblea en Defensa del Territorio y la Madre Tierra, en el centro de la Comunidad de Amilcingo, Municipio de Temoac, Estado de Morelos, a partir de las 10 horas.

“Hoy más que nunca el capitalismo se crece sobre la guerra y el despojo de todas las formas de vida. Los malos gobiernos y las grandes empresas capitalistas, con nombre y apellido cada uno de ellos, pretenden invisibilizar nuestras luchas en defensa del territorio y la madre tierra, normalizando incluso el asesinato de nuestros hermanos que los defienden”, citan en el comunicado.

Asimismo, aseguran que el sistema neoliberal asume formas cada vez más monstruosas, declarando una franca guerra en contra de la humanidad y en contra de la tierra, nuestra madre. “El actual desarrollo económico, basado a escala planetaria en la prominencia del capital financiero que domina pueblos, naciones y continentes enteros; apoyado en la gran industria militar y extractivista”.

“Creciéndose mediante guerras reales o ficticias, la profusión del crimen organizado, así como invasiones y golpes de Estado, está llevando, en su insaciable lógica de la acumulación y el consumo capitalistas, a un cambio climático irreversible y a un límite que pone en peligro las condiciones de la vida humana en el planeta”, aseveran.

También aseguraron que la aceleración de la actividad minera y la extracción y conducción de hidrocarburos, la creación de la Guardia Nacional en la lógica de la Iniciativa Mérida y el impulso, a costa de lo que sea, de los grandes megaproyectos (Corredor Transístmico Salina Cruz-Coatzacoalcos, Tren Maya, Proyecto Integral Morelos, pretenden reordenar los territorios.

“Las poblaciones y las fronteras de norte y Centroamérica en una lógica de despojo y explotación capitalista, vuelven urgente la defensa de la vida humana, la defensa de los territorios de nuestros pueblos y la defensa de la tierra en una perspectiva claramente anticapitalista y anti patriarcal”, concluyen.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page