top of page

Fonacot buscará en 2020 aumentar participación en mercado de créditos

  • NOTIMEX
  • 21 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

México, 21 Ene (Notimex).- El director del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), Alberto Ortiz Bolaños resalto que la institución tiene el reto de atender a más trabajadores y ofrecer mayores líneas de crédito, y que la meta para 2020 es tener un crecimiento de 10 por ciento en el monto colocado y aumentar su participación en el mercado.

En comunicado informó que con una cartera de un millón 859 mil 521 créditos por 23 mil 486 millones de pesos, el Fonacot es la institución financiera con el mayor número de créditos de nómina del país con 26.6 por ciento de la participación del mercado.

Así como 8.2 por ciento monto, de acuerdo con la actualización a agosto de 2019 de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

“Esta disparidad entre la participación de mercado por número de créditos y monto, es un reflejo del importante servicio que da el instituto a los trabajadores y trabajadoras de menores ingresos, ya que 85 por ciento de los acreditados ganan menos de cinco salarios mínimos”, puntualizó.

Indicó que gracias a la reducción en el costo de los créditos y las acciones que anunció el secretario de Hacienda y Crédito Público en julio de 2019, han otorgado a la fecha 572 mil 19 créditos por 10 mil 565 millones de pesos con un plazo promedio de 21 meses y una tasa promedio de 20 por ciento, y confió que para julio de 2020 se darán un millón 200 mil nuevos créditos.

Ortiz Bolaños destacó que en 2019 se impulsó una política de austeridad, honradez y eficacia que le permitieron generar ahorros por más de mil millones de pesos en su gasto corriente, con respecto a lo ejercido en 2018; y con ello disminuir en 20 por ciento el costo de sus créditos.

Ortiz Bolaños detalló que en 2019 el Fonacot otorgó un millón 217 mil 318 créditos por 21 mil 817 millones de pesos en beneficio de un millón 211 mil 057 trabajadores, cifras que representan crecimientos de 10 por ciento en el número de créditos y 20 por ciento en el importe otorgado, con respecto a la actividad del organismo durante 2018.

El funcionario agregó que estos resultados fueron posibles gracias a mejorías en la eficiencia operativa que lograron disminuir los gastos de operación y administración de la dependencia.

Finalmente, la titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, en su carácter de presidenta del Consejo Directivo del Fonacot, resaltó que con estas medidas se siguen dando muestras de que la presente administración está determinada a empoderar a los trabajadores y trabajadoras a través de una política social redistributiva.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page