top of page

Científicos encuentran por accidente la cura contra algunos tipos de cáncer

  • AGENCIA ID
  • 25 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Reino Unido.- Investigadores de la Universidad de Cardiff descubrieron por accidente un nuevo tipo de célula inmune que podría ser capaz de matar a la mayoría de los cánceres.

“En estudios de laboratorio se demostró que las células inmunes equipadas con el nuevo receptor matan el cáncer de pulmón, piel, sangre, colon, mama, hueso, próstata, ovario, riñón y cuello uterino”, detalló Telegraph el lunes.

De acuerdo con el medio, los científicos se encontraban analizando sangre de un banco en Gales, con el objetivo de encontrar células inmunes que pudieran combatir las bacterias, cuando encontraron un nuevo tipo de células T, que forman parte del sistema inmune y se crean a partir de células madre en la médula ósea.

“Esa nueva célula inmune lleva un receptor nunca antes visto que actúa como un gancho, se adhiere a la mayoría de los cánceres humanos e ignora las células sanas”, se lee en el reporte citado por Telegraph.

Andrew Sewell, autor principal del estudio y experto en células T de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cardiff, dijo que esto era “muy inusual”.

“La selección de células cancerosas mediada por células T e independiente del antígeno leucocitario humano (HLA) permitiría la destrucción inmune de tumores malignos en todos los individuos.

“Aquí, utilizamos la detección CRISPR-Cas9 (familia de secuencias de ADN de todo el genoma) para establecer que un receptor de células T (TCR), que reconoce y mata a la mayoría de los tipos de cáncer humano a través de la proteína monomórfica (un marcador invariable en todos los organismos estudiados), relacionada con MHC clase I MR1 ( una molécula necesaria para la selección y expansión de células T con un TCR invariable asociadas a la mucosa) mientras permanece inerte para las células no cancerosas”, detalla el estudio.

Hasta el momento, este procedimiento no se ha probado en humanos; sin embargo, se han realizado pruebas de laboratorio en ratones inyectados con cánceres humanos para obtener resultados “alentadores”.

Sewell dijo que este descubrimiento planteó la posibilidad de una terapia “universal” contra el cáncer.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page