top of page

Científicos crean unas lentillas futuristas con realidad aumentada incluida

  • AGENCIA ID
  • 27 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- Un grupo de científicos ha logrado crear la que llaman la primera lente de contacto inteligente del mundo, con tecnología de realidad aumentada y pensada para ayudar a los discapacitados visuales.

La StartUp Mojo Vision, ha anunciado que están desarrollando la primera lente de contacto inteligente del mundo llamada “lente Mojo”, y que cuenta con una pantalla incorporada que ofrece información a las personas sin tener que mirar su teléfono inteligente. A diferencia de otras lentillas inteligentes, la de Mojo Vision cuenta con un mayor número de sensores y elementos técnicos.

Mojo Vision ha logrado desarrollar una plataforma que permite que la información se sirva instantáneamente y aparezca en la lente, con lo que se difuminaría la necesidad de las personas de tener que mirar su teléfono móvil para encontrar o recibir información. “Mojo tiene una visión para la Computación Invisible donde tienes la información que deseas cuando la deseas y no te bombardean o distraen los datos cuando no la necesites. La tecnología debería ser útil, y debería estar disponible en el momento y desvanecerse cuando desee centrarse en el mundo que lo rodea “.

Estas lentes futuristas pueden utilizarse para todo tipo de entornos, y están pensadas principalmente para ayudar a las personas con baja visión mediante el uso de superposiciones de imágenes mejoradas. De esta manera, la lente Mojos serviría como una ayuda que puede favorecer la lectura y la vista de las personas.

Eso no quita que la compañía también esté desarrollando la lente para dar a los trabajadores acceso a información en tiempo real para que la productividad, la precisión y el cumplimiento pueda mejorarse al eliminar la necesidad de mirar hacia abajo a un teléfono móvil o usar auriculares.

Una de las particularidades de esta lente es que incluye lo que dicen es la pantalla dinámica más pequeña y más densa jamás creada. Esto anterior es gracias a un sensor de imagen eficiente en energía optimizado para la visión por computadora, una radio inalámbrica personalizada y sensores de movimiento para seguimiento ocular y estabilización de imagen.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page