top of page

Crean macetas con plástico reciclado

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 27 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Una de las empresas que se han dedicado a la innovación y las energías renovables es Green Blocks, quienes tienen años de experiencia elaborando blocks de PET triturado y otros materiales, incluso han elaborado casas con el modelo de materiales sustentables.

En esta ocasión, Marco Antonio Jiménez Escobar, el fundador, comenzó a buscar otro uso para estos materiales, por lo que surge la idea de elaborar macetas con el mismo material, encontrando así otra alternativa para reducir la contaminación de residuos sólidos plásticos.

“Se nos ocurre elaborar macetas, que son más prácticas y llaman la atención para hacer conciencia, están hechas de puro plástico PET y resina natural, combinadas con algo de cemento para que se adhiera y darle forma”, dijo.

Para ello, primero se encargan de recolectar PET en escuelas, parques y otros centros de acopio, esto se lleva al centro de triturado, una vez que ya está triturado se hace una mezcla con el cemento y la resina.

“Así, moldeamos macetas grandes, que contienen de cinco a sie7e botellas cada una de las macetas grandes, y hasta tres botellas en cada una de las pequeñas, imagínate el impacto que estamos generando con este tipo de proceso, con una técnica que mejora las condiciones de vida del tema de salud pública”, dijo.

Asimismo, están trabajando en una inyección de PET en forma de lámina, para elaborar muebles, para lo que están mezclando materiales, se trata de una empresa chiapaneca comprometida que busca sinergia con el sector gobierno, público y privado, de esta manera se sienten más responsables y hacen un mejor trabajo.

Cabe recordar que Green Blocks está aplicando estos materiales reciclados también para la construcción, en un proyecto de “casa verde” financiado por el Conacyt y Conavi, ante la alta contaminación por residuos sólidos plásticos.

“Este material no biodegradable tiene un impacto significativo para la salud pública, y al recolectarlos se les da mejor manejo, en cada block usamos dos kilos de PET”, señaló.

Además, este proyecto de vivienda sustentable cuenta con una interconexión a la red con sistemas fotovoltaicos, un techo verde para regular la temperatura y reducir la sensación térmica, la idea es implementarlo en temas de construcción, demostrando que sí funciona y sí reduce el impacto, estaríamos hablando de 106 mil botellas por cada casa.

“Ya se hicieron estudios de vivienda, tiene una resistencia de 45 kilogramos/fuerza sobre centímetro cuadrado y una absorción del 20 por ciento de agua, comprobando que funciona y cumple con las normas de construcción, logrando una reducción del 6 por ciento en la temperatura y una conductividad térmica hasta del 26 por ciento”, mencionó.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page