top of page

Agrosilvicultura, opción ante los crecientes incendios forestales

  • NOTIMEX
  • 29 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Londres.- Investigadores de Reino Unido aseguraron que al adoptar el sistema conocido como agrosilvicultura, que es una forma de administrar la tierra para beneficio de los animales, cultivos y árboles, ayudaría a reducir el riesgo de incendios forestales en áreas alrededor del Mediterráneo.

El último caso alarmante sobre conflagraciones se ha presentado en Australia con una temporada anormal que ha arrasado con más de 10 millones de hectáreas, pero varias zonas del mundo importantes como el Amazonas, conocido como el pulmón de la Tierra, también han sido afectadas gravemente.

Los siniestros están amenazando a la vegetación natural, a comunidades, economías y vidas humanas, debido a que liberan grandes cantidades de dióxido de carbono (CO2), lo que contribuye al aumento de la temperatura global.

Muchos científicos del mundo han expresado su preocupación y buscan encontrar formas acertadas para controlarlos urgentemente, tal es el caso del experto en manejo de cultivos, Paul Burgess, quien dijo "las áreas de matorrales corren un gran riesgo porque la tierra no se maneja o usa de manera proactiva, hay una acumulación de vegetación seca y arbustos creando combustible".

El especialista de la Universidad de Cranfield, Reino Unido, indicó que junto con otros científicos analizaron datos por 10 años sobre la relación entre la incidencia de conflagraciones y varios usos diferentes de la tierra para agrosilvicultura, bosques, matorrales y pastizales.

Encontraron que la también llamada agroforestería que ocupa el 12 por ciento de la superficie terrestre se vincula al seis por ciento de los incendios, mientras que los matorrales con un área de 16 por ciento, sufrían el 41 por ciento de las conflagraciones.

Burgess anotó que está demostrado que la agrosilvicultura reduce el riesgo de incendios al fomentar el empleo rural y eliminar parte de la vegetación seca a nivel del suelo mediante el pastoreo de ganado.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page