top of page

CNDH pide no aplicar operativos como Mochila Segura, "carecen de eficacia"

  • NOTIMEX
  • 30 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió a las Secretaría de Educación Pública (SEP) y autoridades estatales en la materia no implementar operativos como “Mochila Segura”, al considerar que carecen de eficacia y puede derivar en violaciones a derechos de niños y adolescentes.

Indicó que se mantiene alerta para evitar acciones que atenten y no garanticen el respeto a los derechos humanos reconocidos en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, ante el riesgo de generar excesos de aplicación, discriminación y estigmatización en las estrategias de revisión de mochilas en las escuelas del país.

El organismo autónomo señaló que no existen protocolos homologados en la aplicación del operativo “Mochila Segura”, por lo que se exponen todas las pertenencias del alumnado a la vista.

“Las revisiones las realiza personal de seguridad pública uniformado y en ocasiones armado, y se utilizan binomios caninos y detectores de metales. Lo cual genera temor e incertidumbre, y genera un clima amenazador entre los alumnos y alumnas”, señaló.

Agregó que en ocasiones las revisiones han implicado tocar el cuerpo de los estudiantes o pedirles que se quiten la ropa, lo cual atenta contra su dignidad e intimidad, además de que se excluye en este tipo de revisiones al personal docente y administrativo.

Por ello, llamó a la SEP y a las autoridades educativas de las 32 entidades federativas a no implementar ese tipo de medidas, por considerarlas reactivas, que carecen de eficacia, y pueden derivar en violaciones a derechos humanos de niños y adolescentes.

Además, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos exhortó a las autoridades a que cumplimenten y consideren las propuestas contenidas en la Recomendación 48/2019.

En sustitución de los operativos de revisión de las pertenencias, instó a todas las autoridades de gobierno a optar por acciones preventivas y de apoyo a menores y adolescentes, a sus familias y otros cuidadores para emprender acciones que impulsen prácticas amorosas, positivas, sin violencia y que se propicien vínculos de confianza entre familias y sus hijas e hijos.

La CNDH reveló que impulsará un acercamiento con la Secretaría de Educación Pública para la revisión de las acciones de prevención y protocolos para la atención de la violencia en los contextos escolares.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page