top of page

Las Ilustraciones dan vida a los textos y al conocimiento

  • INTERMEDIOS
  • 1 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Tapachula.- Como una alternativa para atraer la atención de las personas que viven en una dinámica de vida acelerada y sobreinformada, investigadores del Colegio de la Frontera Sur unen esfuerzos con diseñadores e ilustradores para darle mayor fuerza a sus trabajos, y complementar los textos de conocimiento con imágenes que le permitan a la población voltear hacia la ciencia, la tecnología y la investigación en nuestro país.

Los Ilustradores Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Carmen Gutiérrez Cornejo y Aldo Domínguez de la Torre, indicaron que de manera histórica el ser humano en sus diferentes culturas alrededor del mundo, han dejado impreso sus actividades y comportamientos en imágenes, por lo que el hombre moderno sabe y comprende los estilos de vida gracias a los estudiosos y especialistas que de manera conjunta nos muestran a través de libros.

Los especialistas informaron que una ilustración es un dibujo, lámina o fotografía que se coloca en un texto para representar gráficamente lo expuesto, ejemplificarlo o hacer más atractivo el resultado; sin embargo, como en toda actividad, la ilustración hoy en día también ha tenido que evolucionar o tecnificarse al grado que existen softwares o herramientas tecnológicas para realizar ilustraciones, pero todo parte del arte, la habilidad, la sensibilidad y el talento de quien lo realiza.

Carmen Gutiérrez y Aldo Domínguez explicaron que la Ilustración Científica es el arte especializado al servicio de los investigadores que quieran mostrar gráficamente sus estudios o resultados; prueba de ello es que se puede ilustrar la variedad de aves u otras especies de la fauna mundial, y es gracias a estas imágenes que hoy en día conocemos en libros u otros medios, especies en peligro de extinción o aquellas que habitaron el planeta hace miles de años.

De igual forma, hicieron referencia que su trabajo de ilustradores hace que la gente conozca mundos inimaginables o que se puedan percibir de manera natural, tal es el caso de ilustraciones de una galaxia o el macrocosmos; o bien, conocer los átomos, los elementos de la sangre o el microcosmos; por eso es muy importante que las imágenes sean el reflejo fiel de lo que el investigador o el científico ha descubierto, por ejemplo.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page