top of page

Humedales desaparecen tres veces más rápido que los bosques

  • NOTIMEX
  • 3 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Nueva York.- Los humedales cubren solo el 6.0 por ciento de la superficie de la tierra y un 40 por ciento de especies de plantas y animales viven o se reproducen en esas zonas, pero enfrentan su desaparición tres veces más rápido que los bosques por actividades humanas y el calentamiento global, afirmaron expertos.

"Los humedales son hábitats multifuncionales fantásticamente valiosos: nutren una gran diversidad de vida, proporcionan agua y otros recursos, nos protegen de las inundaciones y actúan como filtros gigantes que alivian la contaminación", afirmó Corli Pretorius, director adjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, World Conservation Monitoring Centrar.

"La pérdida de humedales debido a la presión del desarrollo ha sido enorme, pero estos ecosistemas pueden restaurarse para generar beneficios para las personas y la naturaleza", puntualizó.

“Humedales y biodiversidad” es el tema de este año para el Día Mundial de esos ecosistemas que se conmemorá este domingo y es además una oportunidad para destacar el estado en que se encuentran y promover acciones para revertir su pérdida, aseguró el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

De acuerdo con la Convención de Ramsar, “los humedales son áreas de pantanos, turberas o agua, ya sean naturales o artificiales, permanentes o temporales, con agua estática o fluida, fresca, salobre o salada, incluidas las áreas de aguas marinas a la profundidad de que con la marea baja no supera los seis metros”.

Además, son “estanques de peces, arrozales, de descontaminación y estabilización (…) son vitales para los humanos, ya que proporcionan servicios ecosistémicos esenciales como la regulación del agua, incluido el control de inundaciones y la purificación del agua”.

Señaló que la biodiversidad en esos ecosistemas es importante para la salud, suministro de alimentos, turismo y empleo; ya que absorben dióxido de carbono (CO2) y ayudan a desacelerar el calentamiento global. A menudo se los conoce como los "Riñones de la Tierra".

"El Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de Ecosistemas 2021–2030 ayudará a impulsar la conservación y restauración de los ecosistemas terrestres y marinos, y los humedales serán una gran parte de la imagen", destacó Musonda Mumba, experta en ecosistemas terrestres del PNUMA.

El Día Mundial de los Humedales marca la fecha de adopción de la Convención sobre esos ecosistemas el 2 de febrero de 1971 en la ciudad iraní de Ramsar, a orillas del mar Caspio.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page