top of page

Diariamente es asesinado un policía en México

  • NOTIMEX
  • 4 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- La organización civil Causa en Común alertó que diariamente es asesinado un policía en el país, en promedio, pues de 2018 a enero de 2020 suma 953 elementos a nivel nacional victimados, siendo Guanajuato donde más se comete este tipo de delitos.

David Blanc, investigador de Causa en Común, expuso que para dimensionar la problemática de ese fenómeno la tasa promedio de asesinatos en México es de 31.1 por cada 100 mil habitantes, mientras la de los policías victimados es de al menos 115.8 por cada 100 mil oficiales, es decir casi cuatro veces más.

Detalló que mientras en otros países las estadísticas sobre la letalidad de policías no existen porque es inusual que se les asesine, "en países como Canadá, con datos de 2018, su tasa de asesinatos por cada 100 mil policías fue de 2.9, mientras que en nuestro país la tasa es de 115, por 100 mil elementos de seguridad".

Al dar a conocer el informe de Policías asesinados en México, Blanc sostuvo que a las condiciones laborales abusivas que tienen los policías a nivel nacional, los bajos salarios, la carencia de programas de desarrollo de carrera, presupuestos mal ejercidos, incluso el desprecio social, se suman los elevados índices de asesinatos de los uniformados en México.

En conferencia de prensa acompañado por la presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, explicó que en 2019 se registraron, por lo menos, 446 asesinatos contra policías, mientras en 2018 el número se estima en 452 casos y en el primer mes de 2020 suman 55, lo que representa al menos 953 oficiales en un periodo de 25 meses.

Pese a esa situación, el investigador indicó que ninguna entidad de gobierno, ya sea a nivel municipal, estatal o federal, realiza un conteo o seguimiento oficial de esos sucesos, razón por la cual Causa en Común se ha dado a la tarea, desde 2018, de contabilizar los policías asesinados en México a través de una red de periodistas e investigadores.

El informe reflejó que en 2018 Guanajuato fue la entidad con mayor número de casos al registrar 66, seguido del Estado de México con 47, Guerrero con 44, Chihuahua con 31 y Puebla con 30.

En 2019 también Guanajuato encabezó la lista con 73 policías asesinados, seguido de Michoacán con 41, Chihuahua con 32, Jalisco con 29 y Guerrero con 26; en enero de 2020 en Guanajuato se reportaron nueve casos, Estado de México siete, Tamaulipas seis, Chihuahua cinco y Ciudad de México cuatro.

Los policías que más han sido asesinados en México son los preventivos con 755 decesos, seguidos de los ministeriales con 136, los de tránsito con 40 y los guardias penitenciarios con 22.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page