top of page

Nuevo reto viral, peligroso hasta de muerte

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 6 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Recientemente, se ha viralizado en redes sociales un reto que podría resultar incluso en la muerte: jóvenes lo han denominado “cráneo roto”, y eso es literalmente lo que podría pasarle a sus víctimas, inició en Venezuela y está siendo replicado en otros países.

Se trata de que dos adolescentes inciten a otro a brincar, y a la hora de volver a tocar suelo, le traban los pies, provocando que caiga hacia atrás y se golpee la cabeza; aún si no hay golpe, podría resultar en una fractura, esguince, derrame, hemorragia, o hasta la muerte.

Esta no es la primera vez que un reto se viraliza, lo preocupante es el alcance que puede tener, y que con tal de ser populares, los chicos a quienes va dirigido pueden imitarlo, sin medir las consecuencias o repercusiones que pueda tener.

Mónica Arguello González, psicoterapeuta y psicóloga, señala que a esa edad, es normal que se den ciertas acciones para llamar la atención o tener un liderazgo -aunque negativo-, pues en la adolescencia es cuando empezamos a creer que tenemos poder de decisión.

“De cierta manera, en este nacimiento al liderazgo quieren llamar la atención, lo malo es cuando no son acciones positivas que hacen daño a los demás”, señaló. Cabe mencionar que este tipo de actitudes son más comunes en jóvenes de 11 a 15 años, incluso después, pero es más fuerte en el inicio de la adolescencia, por lo regular la secundaria.

Una de las características del adolescente es observar a su sociedad, pues está en un proceso de construcción, y la presión social para él es muy importante porque quiere destacar y llamar la atención de un grupo.

“Si puede hacer algo para que volteen a verlo es fabuloso, por eso hay que tener cuidado y darles espacios para llamar la atención de manera sana, por ejemplo en el deporte, baile, arte, ciencia, que esté en estas actividades para sentirse importante, no dejarlos solos y permitir estas acciones que dañan a quien lo hace y a las víctimas”, consideró.

Ya hay varias versiones de este reto circulando por internet, aún se desconoce si alguna de ellas fue grabada en México o incluso en Chiapas, por eso es importante hacer del conocimiento de quienes puedan interesarse en replicarlo que puede tener consecuencias fatales, no solo para la víctima, también para los participantes.

Y es que la legislación actual, considera como culpable a quien cause algún daño a un tercero aún siendo menor de edad, ya sea una lesión o la muerte, por lo que esto amerita penas incluso penales para el menor, o en su caso, su padre o tutor; asimismo, la difusión de videos y/o imágenes de menores está prohibida por la Ley para la Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.

Finalmente, la especialista consideró que como padres, la misión es cuidar a nuestros hijos, caminar con ellos, no sobre o delante, deteniéndolos; conversar, escucharlos, atenderlos y dejar que decidan, que nos enseñen qué quieren y necesitan, permanecer cerca para hacerles ver lo que está bien y lo que está mal.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page