top of page

Trastornos de la personalidad no tienen cura

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 6 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Hay enfermedades mentales como el trastorno bipolar o la psicosis, entre ellas también se encuentra un grupo conocido como trastornos de personalidad, que tienen un patrón de pensamiento, desempeño y comportamiento marcado y poco saludable.

“Es una serie de conductas y situaciones de carácter conductual que también obedecen a la crianza y rasgos que tenemos como limitantes o determinantes para nuestro comportamiento, todos tenemos rasgos de trastornos, pero a ese nivel, un trastorno ya está muy definido en una serie de conductas”, señaló Gisela Sánchez Corzo, terapeuta familiar.

Estos pueden interferir con nuestra vida diaria, el más común es el trastorno obsesivo compulsivo (TOC), que tiene que ver con la obsesión con la limpieza, el orden, no pisar líneas o cualquier cosa, que afecta la vida laboral y familiar.

A diferencia de la bipolaridad, por ejemplo, esta enfermedad mental no tiene características fisiológicas, sino conductuales, se puede detectar desde niños, sobre todo los tipos más graves como el limítrofe o desafiante.

“El primero es un individuo muy violento consigo mismo o con los demás, cuando excede hay que ponerle atención, llevar al psiquiatra a ver si existe el trastorno como tal, desafortunadamente no tiene cura, solo se puede controlar”.

La consecuencia de este y los demás trastornos, es la dificultad para las interacciones sociales desde todos los ámbitos, ya que pueden atentar contra su vida o la de alguien más, por ello es importante controlarlo ya detectado, ya que pueden ser muy difíciles de tratar sin estar medicados o tener el control del trastorno, lo que causa un desajuste de toda la familia o el ambiente.

Tipos de trastornos

Los tipos de trastornos de la personalidad se dividen en tres grupos, según sus características y síntomas similares; entre los trastornos de la personalidad del grupo A, que se caracterizan por pensamientos o comportamientos excéntricos o extraños, se incluye el trastorno paranoide, el esquizoide y el esquizotípico.

Los trastornos de la personalidad pertenecientes al grupo B se caracterizan por pensamientos o comportamientos dramáticos, excesivamente emotivos o impredecibles; incluyen el trastorno antisocial, límite o limítrofe, el trastorno histriónico y el narcisista.

En los trastornos de la personalidad pertenecientes al grupo C, que se caracterizan por pensamientos o comportamientos de ansiedad o temor, encontramos el trastorno de la personalidad por evitación, el dependiente y el trastorno obsesivo-compulsivo.

Causas

La personalidad es la combinación de pensamientos, emociones y conductas que nos hacen únicos; la personalidad se forma durante la infancia y en ella incide la interacción de los genes y el entorno; se piensa que los trastornos de la personalidad son provocados por una combinación de ambos factores.

Si bien no se conoce la causa precisa de los trastornos de la personalidad, ciertos factores parecen aumentar el riesgo de desarrollarlos, por ejemplo, antecedentes familiares de trastornos de personalidad u otras enfermedades mentales, vida familiar abusiva, inestable o caótica durante la niñez, diagnóstico de trastorno de la conducta, variaciones en la química y en la estructura del cerebro.

Estos pueden alterar significativamente tanto la vida de la persona afectada como la de las personas que se preocupan por esta. Los trastornos de la personalidad pueden provocar problemas con las relaciones, el trabajo o la escuela, y pueden derivar en el aislamiento social o el consumo abusivo de drogas o alcohol.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page