top of page

Urge “aterrizar” reglamentos de construcción en cada municipio

  • RUBÉN PERÉZ
  • 11 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- De los 124 municipios de Chiapas, menos del 10 por ciento posee su propio reglamento de construcción, algunos que han intentado establecer dicho documento solamente se han copiado de las ciudades que ya la tienen.

Para Jaime de Alba Zermeño, integrante del Colegio de Ingenieros Civiles Chiapanecos (Cicch), estos municipios que solo copian los modelos de otros, no establecen bien las medidas de seguridad que deben tener las viviendas o edificaciones y eso genera riesgos para quienes las usan.

“Estos reglamentos no están focalizados y no están adecuados a la realidad geológica de cada uno de los municipios, eso es necesario y urgente hacerlo porque se tiene que evitar situaciones de riesgos”, indicó.

Para las grandes ciudades que ya poseen de su reglamento de construcción, dijo, es importante hacer cumplir las normas que éste establece, sobre todo lo relacionado a los sistemas eléctricos para disminuir la incidencia de incendios causados por cortocircuitos.

Lamentablemente las casas habitación se hicieron en un proyecto original para una planta y posteriormente construyeron pequeños cuartos en una segunda planta generando una red eléctrica improvisada.

Como es el caso de la vivienda ubicada en las inmediaciones del Mercado “Díaz Ordaz”, que hace menos de un mes se incendió en su planta alta; en esa vivienda, dijo el especialista, se detectaron viviendas improvisadas y conectadas con “diablito”.

“Ahí vivían familias en condiciones de precariedad, cuartos de madera y cartón, todos colgados a un sistema inseguro de electricidad”, mencionó.

Dicho incendio, señaló, generó condiciones de riesgo para el resto de las viviendas puesto que había tanques de gas conectados. “Si el fuego hubiese alcanzado esa parte de los tanques, se estaría hablando de un hecho muy lamentable que quizá hubiera cobrado la vida de personas”, apuntó.

La reglamentación en ese sentido, dijo, está obsoleta o incompleta, expresamente en el tema de prevención de incendios por eso urge que el ayuntamiento capitalino modifique su reglamento.

En ese mismo sentido, señaló, van los Atlas de Riesgos los cuales es recomendable actualizarlos periódicamente puesto que constantemente se presenta un crecimiento demográfico en las ciudades.

Por último, dijo: “Estamos en contacto con la Secretaría de Protección Civil quien siempre nos ha prestado su apoyo mediante cursos y convenios; es por eso que buscamos de manera conjunta que se desarrolle una reglamentación adecuada a cada municipio”.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page