top of page

Lavar trastes a mano contamina más que usar el lavavajillas

  • NOTIMEX
  • 19 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Michigan.- Todos tenemos un método para superar el lavado de trastes, que se considera una de las peores tareas domésticas, pero ¿qué método es el más adecuado para el medio ambiente?

Un nuevo estudio publicado en la revista Environmental ResearchCommunicationsarroja luz sobre la forma más eficiente de ahorrar energía y agua para lavar los platos.

Antes de dar a conocer los resultados, la revista destacó que el estudio fue parcialmente financiado por un fabricante de electrodomésticos y la investigación se realizó en uno de sus laboratorios, con 38 de sus empleados, a quienes se pidió lavaran los platos manualmente y con un lavavajillas.

El aspecto positivo es que el análisis fue realizado por investigadores independientes de la Universidad de Michigan, quienes también probaron las conclusiones de estudios previos, en el sentido de que los lavavajillas eran más eficientes que el lavado manual.

Descubrieron que en la mayoría de los casos, usar un lavavajillas nuevo es más eficiente que las técnicas tradicionales de lavado a mano.

El estudio muestra que los principales problemas con los lavavajillas son el prelavado y el secado con calor, por lo que eliminar esos dos pasos de la rutina de lavado de platos disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero del aparato en un 3 por ciento y 11 por ciento, respectivamente.

Según el informe, el equipo “simplemente hágalo a mano” está equivocado y probablemente debería comenzar a cargar el lavavajillas con más frecuencia. El lavado manual típico, en el que la mayoría de las veces se deja el agua corriendo mientras limpia, produjo 5 mil 620 kilogramos de gases de efecto invernadero durante un período de 10 años de lavado de artículos por semana; un lavavajillas emitió 2 mil 90 kilogramos en el mismo período.

En lo que respecta al uso del agua, la diferencia entre las prácticas manuales y las máquinas fue más marcada: el lavado a mano usó 129 mil 461 litros de agua, contra los 61 mil 702 litros de un lavavajillas en 10 años. En resumen, un lavavajillas que se usa correctamente genera 63 por ciento menos emisiones en todo su ciclo de vida, incluida la fabricación y la eliminación, que un fregadero típico.

Pero aún no se desanime. Hay un lado positivo para quienes lavan los trastes a mano. Si tiene un fregadero de dos tarjas, llene una con agua caliente y la otra con agua fría; remoje y friegue los trastes en la primera y enjuague en la segunda, y luego deje que se sequen al aire. Este es el método menos intensivo en uso de energía de todas las técnicas probadas.

El método de dos tarjas solo produce 1 mil 610 kilogramos de emisiones durante 10 años, por lo que la adopción de esta técnica conduce a una reducción del 249 por ciento en las emisiones. Aún así, no es mucho más bajo que los 1 mil 960 kilogramos que produce un lavavajillas cuando se usa correctamente.

Más importante aún, es que el 80 por ciento de los estadounidenses posee un lavavajillas, pero el 20 por ciento informa que lo usa menos de una vez por semana.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page