top of page

Estallan protestas en la apertura del festival Viña del Mar

  • AGENCIAS
  • 23 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Santiago.- Violentas protestas estallaron en los alrededores de la Quinta Vergara donde se abre este domingo el tradicional Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en medio de la crisis social que sufre Chile.

Miles de manifestantes, muchos de ellos encapuchados, provocaron desórdenes en las cercanías del evento e intentaron generar disturbios en los accesos a la quinta donde está montado el escenario.

La Policía, que desplegó un fuerte operativo de seguridad en los alrededores del festival, contuvo a los manifestantes con gases lacrimógenos y carros lanza agua.

La movilización fue convocada en redes sociales para protestar durante la jornada inaugural del festival -que se extenderá por seis días- en el marco de la crisis social que sufre Chile desde el 18 de octubre del año pasado, y que ha dejado 31 muertos.

Convocan a "cacerolazo" a favor de nueva Constitución en Chile

Integrantes de las Juventudes Comunistas de Chile llamaron a realizar un "cacerolazo" el miércoles 26 de febrero, para impulsar el voto a favor de redactar una nueva Constitución en el país en el plebiscito del 26 de abril.

Los convocantes exhortaron a reunirse el miércoles, a las 20:00 horas, en el metro Zapadores, comuna de Recoleta, para llevar a cabo el "cacerolazo". Los manifestantes buscan que en el plebiscito se vote por la opción “Apruebo”, que de triunfar llevaría a Chile a comenzar el proceso de redacción de una nueva Carta Magna.

Además, movimientos como “Apruebo Chile Digno” convocan a la ciudadanía a elegir también la opción de una convención constitucional, formada por personas elegidas democráticamente para redactar la nueva Constitución, frente a la opción de una convención mixta, que estaría conformada en 50 por ciento de ciudadanos elegidos para ese propósito y de 50 por ciento de legisladores en el cargo.

El plebiscito constituyente fue convocado por el presidente Sebastián Piñera, como resultado de las movilizaciones que sacuden Chile desde octubre de 2019. Los inconformes demandan, entre otras cosas, reducir la desigualdad en el país y lograr un acceso gratuito a la salud y la educación.

La Carta Magna vigente actualmente en Chile fue aprobada durante la dictadura militar de Augusto Pinochet, quien en 1973 destituyó por la fuerza al presidente Salvador Allende, elegido democráticamente.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page