top of page

Inicia Secretaría de Salud el Operativo Cuaresma 2020

  • COMUNICADO
  • 25 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Ante el inicio de la temporada de cuaresma, la Secretaría de Salud del estado, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Dipris), puso en marcha el Operativo de Vigilancia Sanitaria Cuaresma 2020, dirigido a establecimientos que expenden productos del mar, con el propósito de verificar que cumplan con las medidas de seguridad e higiene para el consumo humano.

A fin de evitar enfermedades gastrointestinales, personal de salud encargado de la verificación a expendios que venden pescados y mariscos, recorre comercio por comercio para brindar recomendaciones específicas a los propietarios, tales como: mantener los productos con suficiente hielo, contar con un termómetro para medir la temperatura y tener a la mano la factura del proveedor del producto.

Para ese efecto, cada Distrito de Salud activó una brigada de vigilancia sanitaria, además de la correspondiente a la Dipris, por lo que alrededor de 80 brigadistas harán las verificaciones a los locales comerciales que se dedican a la venta de productos procedentes del mar.

En ese sentido, el subdirector de Salud Ambiental de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, Óscar Palomeque Cisneros, señaló que estas verificaciones se realizan días previos a la cuaresma para que la población consuma productos seguros, frescos y saludables, y de esta manera evitar enfermedades debido al consumo de mariscos en descomposición.

La Secretaría de Salud recomienda a la población que la compra de pescados y mariscos se haga bajo las siguientes medidas: observar que el producto se encuentre con suficiente hielo en mostrador, que las agallas de los pescados tengan un color rojo intenso, que los ojos estén brillosos y no hundidos, que la piel no esté ligosa ni tenga mal olor.

Ante las altas temperaturas que se registran en la entidad, también se recomienda llevar hieleras o bolsas térmicas para el traslado de pescados y mariscos, con el propósito de evitar romper la cadena de frío que mantiene el producto fresco y en buen estado.

El pescado es un producto de origen animal, con alto índice de proteína, por lo que su consumo se sugiere al menos tres veces por semana, y cocinarlo preferentemente al vapor o hervido, así como evitar que sea frito para no agregar aceites y condimentos.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page