top of page

Gobierno no da soluciones a demandas, reprocha la CNTE

  • RUBÉN PÉREZ
  • 26 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Alrededor de 5 mil maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que marcharon ayer hacia el centro de esta ciudad capital, lamentaron que la actual administración no dé resultados sobre los 17 puntos acordados en anteriores mesas de diálogo, en las que incluso estuvo presente el gobierno federal.

Además, previo a efectuar el recorrido que comenzó en la fuente conocida como Diana Cazadora y finalizó con un mitin en el Parque Central, explicaron que otro motivo que los obligó a salir a las calles fue por la violencia ejercida por parte de policías estatales en contra de familiares de los 43 desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero, y estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá.

Pedro Gómez Bámaca, secretario general de la Sección VII de la CNTE, criticó la falta de compromiso de la actual administración estatal para hacer valer lo que se acordó, por lo que afirmó que el 17 de marzo venidero viajarán a la Ciudad de México para reunirse de nueva cuenta con autoridades federales.

Refirió que esta marcha también sirve para exigirle al presidente Andrés Manuel López Obrador que ponga atención a la problemática que se vive en la actualidad en el estado, “pues lo que vemos es que hay falta de capacidad política, y prueba de ello es que la represión se palpa en su máxima expresión”.

No es posible, insistió, que ya se hayan firmado “montón de minutas” y los descuentos quincenales y las faltas administrativas continúen en contra de sus compañeros, “en sí, de los 17 puntos, no vemos que en Chiapas quieran respetar o acatar sus propias firmas”.

Por ello, reiteró que no les queda de otra que trasladarse a la Ciudad de México y, de no obtener respuestas positivas, nos e descarta un posible paro de labores, como último recurso que tiene el movimiento magisterial y popular, acción que depende de lo que decidan las bases.

En cuanto a las agresiones a normalistas y a los familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, dijo que tienen que “caer” los que ordenaron la represión, mas no contra los policías “porque estos últimos solo obedecen órdenes, porque hay que recordar que a esos parientes de los desaparecidos les brindaron medidas cautelares a nivel internacional, y no merecían ser tratados de tal manera”.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page