top of page

Aumenta el canibalismo entre los osos polares

  • AGENCIA ID
  • 29 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- El calentamiento de nuestro planeta es una verdad innegable. A principios de este mes, científicos argentinos registraron una temperatura record: 18,3 grados Celcius. Ahora, en el otro hemisferio del planeta, unos científicos rusos se han percatado de un aumento en el canibalismo entre osos polares.

Un comportamiento antes visto

Se sabe que los osos polares pueden matarse y comerse unos a otros. Estos casos de canibalismo son un hecho establecido desde hace mucho tiempo; sin embargo, la frecuencia ha incrementado últimamente.

“Nos preocupa que tales casos que solían encontrarse raramente, ahora se registren con bastante frecuencia”, declaró Ilya Mordvintsev, experto en osos polares del Instituto Severtsov de Problemas de Ecología y Evolución de Moscú para Interfax. “Declaramos que el canibalismo en osos polares está aumentando”.

La razón

Según Mordvintsev, el comportamiento podría deberse a la falta de alimentos. “En algunas estaciones no hay suficiente comida y los machos grandes atacan a los cachorros de las hembras”. Sin embargo, esta no sería la única posible razón.

Ahora existe un mayor número de personas, no solo científicos sino también trabajados de petroleras y empleados del ministerio de defensa, que se encuentran trabajando en el Ártico. La ocupación humana estaría perturbando el hábitat natural de los osos.

¿Por qué hay más humanos aquí? El área que comprende desde el Golfo de Ob hasta el Mar de Barents, donde los osos solían cazar, ahora es una zona concurrida por barcos que transportan GNL. “El Golfo de Ob siempre fue un coto de caza para el oso polar. Ahora se ha roto el hielo durante todo el año”. Esto impide que estos animales puedan cazar con normalidad.

Además, debido al incremento en las exportaciones de petróleo y gas por parte de Rusia en el Ártico, han mejorado significativamente su presencia militar en la zona.

El cambio climático

Vladimir Sokolov, científico ruso que dirigió numerosas expediciones con el Instituto de Investigación del Ártico y la Antártida, dijo a The Guardian que los osos polares se han visto afectados por el clima anormalmente cálido al norte de Spitsbergen, en el archipiélago noruego de Svalbard, un paraíso para los osos polares.

Sokolov agregó que durante los últimos 25 años los niveles de hielo en el verano ártico han caído en un 40%. Esto haría que los osos polares no cacen en hielo marino sino en áreas costeras y archipiélagos de alta altitud.

Hace unos meses, las imágenes de osos polares buscando comida entre la basura se volvió viral en todo internet. Estos animales, al ver su hábitat alterado por el cambio climático, cambian sus hábitos de alimentación para sobrevivir, alarmando a personas que viven en estas zonas del Ártico.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page