top of page

El plástico no desaparece, está en tu dieta: WWF

  • NOTIMEX
  • 2 mar 2020
  • 1 Min. de lectura

México.- “El plástico está en todas partes, no desaparece”, es la consigna del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) que expone la verdad sobre a presencia de microplásticos en la dieta humana.

A través de un estudio, la Universidad de Newcastle Australia exploró la cantidad de plástico que consumen los humanos, reveló que la fuente más grande de ingestión plástica proviene del agua embotellada y del grifo, así como de mariscos, miel, y sal, este es un problema que no solo aqueja a los océanos, señalaron los investigadores.

El plástico se vuelve más pequeño, está presente en lo que comemos, en el agua que bebemos y en el aire que respiramos, una persona promedio puede comer más de 100 mil microplásticos al año, eso equivale a comer una tarjeta de crédito a la semana (cinco gramos), un gancho de ropa al mes (21 gramos), y 250 gramos al año, aseguró el estudio conjunto de Newcastle y WWF.

WWF explicó que este problema nace porque ocho millones de toneladas de residuos plásticos son depositados en los océanos cada año, estos se pueden filtrar en nuestra comida, por esta razón todos los sectores deberán ser parte de la solución.

Una propuesta para no incrementar la cantidad que se vierte en los mares, será no depender tanto de los productos plásticos, y exigir que los gobiernos presionen a las industrias a ser parte de la solución de este problema, puntualizó Marco Lambertini, director general internacional de WWF.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page