top of page

Alto riesgo a la vida e integridad de familias tzotziles en Aldama

  • VANESA RODRÍGUEZ
  • 5 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

SCLC.- El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) manifestó su preocupación por muchas familias de las comunidades de Chuch´te, Koko, Tabak, San Pedro Cotsilman, Yetón, Xivit Tselejpoptic, Xuxton y la cabecera municipal de Aldama, que se encuentran en riesgo por el aumento de agresiones de arma de fuego.

El Frayba ha documentado que las detonaciones de armas vienen de grupos civiles armados de corte paramilitar de las comunidades de Santa Martha, Chenalhó. “Estos ataques no han parado en todo el 2019 y lo que va del 2020, ante la complicidad de las autoridades”.

En un recuento de los últimos hechos, el Frayba narra en un comunicado de prensa que el 1 de marzo, aproximadamente a las 11:30 horas, los habitantes informaron que se estaban efectuando disparos de armas de fuego realizados desde las comunidades de Kantetik y Chuch´te’ perteneciente a Santa Martha, municipio de Chenalhó.

“Los disparos eran con dirección a la comunidad de Tselejpotoptic, lo que ha provocado terror a la población, ya que los disparos se intensificaron hacia otras comunidades y hasta el día de hoy se han mantenido”.

El 3 de marzo de 2020, les informaron que desde las 2:00 horas de la madrugada, la comunidad de Xuxchen, Coco y Tabak del municipio de Aldama estaban siendo atacadas fuertemente por los grupos armados de corte paramilitar provenientes de Saclum, Santa Martha, municipio de Chenalhó.

“En esta hora de la madrugada están posicionados en los parapetos para atacar a las comunidades ya nuestra gente está huyendo de nueva cuenta a las montañas porque los disparos ya son muchísimos, es muy preocupante”, según recibieron el reporte.

Asimismo, aseguran que el mismo 3 de marzo de 2020, aproximadamente las 14:10 horas, el grupo civil armado de corte paramilitar comenzó nuevamente con las agresiones con disparos de armas de fuego en contra de las comunidades de Chuch´te, Koko, Tabak, San Pedro Cotsilman, Yetón, Xivit Tselejpobtic, Xuxton y la cabecera municipal de Aldama.

“Ante esta situación crítica exigimos a los gobiernos federal y estatal debida diligencia y actuación para implementar las medidas cautelares urgentes a fin de evitar daños de difícil reparación. Responsabilizamos a los funcionarios que no actúan en la investigación eficaz a los grupos armados de corte paramilitar, para juzgar y sancionar a los responsables de las acciones criminales”, concluye el escrito del Frayba.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page