top of page

Descubren nueva especie marina, sufre contaminación por plástico

  • NOTIMEX
  • 5 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Berlín.- Una nueva especie de anfípodo a casi siete mil metros de profundidad, que vive en el oceáno entre Japón y Filipinas, es afectada también por material plástico que fue encontrado en su organismo, reveló este jueves una investigación.

La especie descubierta tenía partículas de plástico tipo PET, que se utiliza en botellas para el agua, ropa y artículos domésticos, por lo que la nombraron (Eurythenes plasticus), con el objetivo de llamar la atención sobre el alcance de la contaminación plástica, indicaron los científicos de la Universidad de Newcastle y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés).

Heike Vesper, directora del Programa Marino de WWF-Alemania destacó que “la especie nos muestra la profundidad de las consecuencias de nuestro manejo inadecuado de los residuos plásticos. Hay especies que aún no conocemos, las cuales habitan los lugares más profundos y remotos del Planeta y ya están contaminadas con nuestro plástico”

“Los plásticos están en el aire que respiramos, en el agua que bebemos y ahora también en los animales que viven lejos de la civilización humana", destacó.

De acuerdo con WWF, el PET que se encontró en el cuerpo de la nueva especie, llamada "Plasticus", es el que se utiliza para elaborar botellas, láminas y fibras textiles desechables. “En el océano, el PET y otros materiales plásticos pueden vincularse con contaminantes industriales y químicos, que, una vez en el medio ambiente, se degradará a una velocidad extremadamente baja”.

Refirió que las micropartículas de plástico contienen otros aditivos que dañan a los animales marinos y también pueden contaminar el cuerpo humano mediante la cadena alimentaria.

“Decidimos el nombre de Eurythenes plasticus porque queríamos resaltar el hecho de que necesitamos tomar medidas inmediatas para detener la contaminación masiva con plásticos en los océanos", resaltó Alan Jamieson, jefe de la investigación en la Universidad de Newcastle en Reino Unido.

WWF aseguró que los residuos plásticos terminan con frecuencia en el sureste asiático, donde el manejo de desechos suele a ser insuficiente o inexistente.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page