top of page

Respalda ONU-México #UnDíaSinNosotras

  • NOTIMEX
  • 6 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- La Organización de las Naciones Unidas en México (ONU-México) se solidarizó con el llamado a las movilizaciones y acciones a las que convocaron los grupos y movimientos feministas para el próximo 8 y 9 de marzo en todo el país.

Mediante un comunicado, indicó que respalda las marchas a las que se convocaron el 8 por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, y el 9 a un paro nacional que en redes sociales se está identificando como #UnDíaSinNosotras.

Expresó que "se solidariza con las organizaciones y movimientos sociales que han promovido las manifestaciones y el paro nacional #UnDíaSinNosotras, y con las legítimas demandas del movimiento feminista”.

“La ONU en México está convencida de que las diversas luchas por la igualdad y el derecho de todas las mujeres y las niñas a una vida libre de violencia y de igualdad de oportunidades son fundamentales”, declaró la representación en el país del organismo internacional.

Si bien reconoció que adoptó la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing hace 25 años y con ello se han alcanzado logros, aún no puede “presumir” que se alcanzó la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, pues prevalece la desigualdad de género, la cual ocasiona afectaciones a ellas.

“La desigualdad de género prevalece: las mujeres siguen trabajando más y ganando menos, tienen menos opciones de desarrollo y sufren múltiples formas de violencia en el hogar y en los espacios públicos. La desigualdad que enfrentan genera que estos niveles de violencia se incrementen de manera alarmante”, refirió.

Además, hizo un señalamiento puntual sobre la creciente violencia contra niñas, jóvenes y mujeres, víctimas de feminicidios, ya que en México, en 2019, tres mil 825 mujeres fueron víctimas de homicidio, “lo que significa que 10 mujeres son asesinadas cada día”.

Detalló que al clima de violencia se suman otros factores como son la desigualdad, la pobreza, el origen étnico, la discapacidad, el estatus migratorio, condición de refugiadas, orientación sexual, la identidad de género diversa y el cambio climático, que contribuyen a aumentar el riesgo para las mujeres mexicanas.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page