top of page

Violencia hacia mujeres indígenas es estructural, alertan

  • NOTIMEX
  • 6 mar 2020
  • 1 Min. de lectura

México.- La violencia hacia las mujeres indígenas es de tipo estructural, alertó Irma Pineda Santiago, representante de los pueblos indígenas de México, América Latina y el Caribe ante la Organización para las Naciones Unidas (ONU).

Es decir, sufren de agresiones al interior de las familias y son de las que menos oportunidades de desarrollo económico tienen en la sociedad, lamentó en entrevista.

Integrante del Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas de la ONU, Pineda Santiago expuso que las indígenas también son las que menos acceso a la educación y al desarrollo personal tienen, lo que consideró como otra variante de violencia hacia ellas, de tipo estructural.

"Hay que voltear a ver que tenemos un sistema que ha estado oprimiendo por mucho tiempo a las mujeres indígenas, y tenemos que unir esfuerzos para que podamos posibilitar mayor acceso de las niñas a la escuela", aseveró.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 2010, expuso, 22 de cada 100 mujeres indígenas sufrían de violencia intrafamiliar y estructural. Lo más seguro, dijo, es que la cifra haya incrementado en los últimos años.

Explicó que en el Foro Permanente busca visibilizar los diferentes tipos de violencia hacia la mujer, exhortando a los gobiernos a que desarrollen políticas públicas que reduzca las agresiones hacia ellas.

El sistema patriarcal y económico incrustado en la sociedad mexicana, agregó, ha estado violentado a los indígenas, en especial a las mujeres.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page