top of page

Un día sin mujeres paraliza a Tapachula

  • INTERMEDIOS
  • 9 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Tapachula.- Tal y como estaba previsto, el Paro Nacional #UnDíaSinMujeres #UnDíaSinNosotras, dejó paralizada la ciudad de Tapachula en todos los sectores y actividades cotidianas, aunque se pudo observar un porcentaje mínimo de féminas que acudieron a su trabajo por necesidad pero con la consigna de llevar un moño para sumarse a este movimiento de exigencia al gobierno y a la sociedad sobre la equidad, seguridad y sus derechos.

Desde temprana hora, las calles, comercios, escuelas, centros laborales, el transporte público y lugares de alta concentración de gente, se vieron desérticos como si se tratara de día de asueto o un domingo cualquiera, por lo que la convocatoria al Paro Nacional #UnDíaSinNosotras #UnDíaSinMujeres tuvo el impacto deseado en “La Perla del Soconusco”.

Aunque la mayoría de centros escolares, instancias de gobierno y empresas tuvieron que ceder al clamor popular femenino para que las estudiantes, burócratas y trabajadoras participaran en el Paro Nacional, hubo una cantidad menor de mujeres que acudieron a sus actividades cotidianas por necesidad “Me hubiera gustado sumarme al movimiento pero en el negocio somos solo dos mujeres para atender y de eso depende nuestros gastos del día, pero si traigo un moño morado para solidarizarme” dijo una de las empleadas de una fonda en el Mercado San Juan.

Caso similar pasó en algunos negocios particulares que no les quedó otra opción que trabajar; sin embargo, la ciudad de Tapachula se notó ausente de mujeres durante todo el día, e inclusive se mostraron ausentes en las redes sociales con el propósito de la exigencia gubernamental y con la misma sociedad.

Cabe destacar que esta movilización nacional es un reclamo por la inequidad de género, por la violencia que se vive en cualquiera de sus manifestaciones hasta el feminicidio, y porque se cumplan los derechos humanos como cualquier individuo. Esto a la par de la marcha pacífica realizada en el Día Internacional de la Mujer en la que con pancartas y consignas se hicieron sentir en Tapachula y el país mismo.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page