top of page

Revelan que iluminación artificial afecta ecosistemas

  • NOTIMEX
  • 13 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Nueva York.- La iluminación artificial interrumpe la fotosíntesis y las actividades de insectos, pájaros y otros animales, además con un aumento anual de 2.0 por ciento en todo el mundo la llamada “contaminación lumínica” se ha convertido en un problema.

Esta información fue revelada en el estudio "La contaminación lumínica es un impulsor de la disminución de insectos", publicado por Science Direct.

“Durante cientos de millones de años, la red de vida en la tierra ha dependido y está determinada por el día y la noche, la luz y la oscuridad. La fotosíntesis, el proceso por el cual las plantas crecen, depende de la luz y la oscuridad. Y todos los animales dependen de las planta para su supervivencia”, señaló el estudio.

De acuerdo con el estudio, la pérdida de hábitat, uso de pesticidas, especies invasoras y el cambio climático han jugado un papel en la disminución de insectos a nivel mundial, "pero la luz artificial en la noche es otra causa importante”.

Por parte del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), Amy Fraenkel, secretaria ejecutiva de la Convención sobre Especies Migratorias, afirmó que "la contaminación lumínica puede alterar el comportamiento crítico en la vida silvestre".

“Puede detener la recuperación de especies amenazadas e interferir con su capacidad de realizar migraciones a larga distancia, reducir el éxito reproductivo y sus posibilidades de supervivencia. La contaminación lumínica es un fenómeno creciente que debe considerarse en los esfuerzos de conservación y que puede evitarse o minimizado a través del diseño y gestión de iluminación amigable con la naturaleza ", apuntó.

Pnuma advirtió que la luz artificial en la noche puede desorientar también a las tortugas marinas, así como a aves, situación que provoca mayor mortalidad de las especies.

Agregó que ante esa situación deben buscarse soluciones basadas en la naturaleza para lograr el bienestar humano, abordar el cambio climático y proteger al planeta.

“Estamos perdiendo especies a un ritmo mil veces mayor que en cualquier otro momento en la historia humana registrada y un millón de especies se enfrentan a la extinción”, indicó.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page