top of page

Café en tiendas comerciales es de baja calidad

  • VANESA RODRÍGUEZ
  • 15 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

SCLC.- La venta del café en tiendas comerciales dijo Luis Martínez Villanueva, Gerente Operativo de la Coordinadora Mexicana de Pequeños Productores de Comercio Justo es “una competencia desleal”, ya que si bien es cierto venden a precios más bajos, no son de calidad que incluso donde se producen están contaminados y no cumplen con el ser orgánico.

En entrevista comentó que las cadenas comerciales deberían modificar sus políticas y aceptar el café mexicano que “es buen precio, ya que actualmente se tiene una café malo y muchas veces son cafés que se tienen contaminados, cafés que se venden con el mismo gobiernos, cafés con saborizantes artificiales”.

“El precio internacional está muy bajo, estamos alrededor de 105-110 dólares las 100 libras, esto se traduce en precios que el productor no cubre sus costos de producción, en el sistema de comercio justo tenemos precio mínimo que son 140 dólares para el productor, 20 más para la administración de pequeños productores por ser un proyecto social, y 30 más por ser un producto orgánico, nosotros llegamos con el proyecto Fair Trade Internacional a 190 dólares, es un precio bueno aunque no llegamos al precio que tendríamos que llegar”, explicó.

Martínez Villanueva consideró que como proyecto que aglutina a más de 30 mil productores de los estado de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Guerrero y Puebla, tienen campos de acción para la exportación del productos mejor pagados, como son la organización con un proceso democrático, “transparencia, rendir cuentas, trabajar su café en forma organizada, revisar las buenas practicas orgánicas, no contaminar”.

“Se está reforzando la contaminación externa que están muy cuestionados en el mercado internacional, pero trabajar con el aspectos social, estar organizado es un gasto de los productores en gastos, esfuerzo y recursos económicos, es algo que te da frutos pero tienes que trabajar, no es estar pidiendo dinero como algunos lo hacen que a veces no son productores, sino presta nombres” añadió.

Por último dejo ver que unos 300 mil kilos de café es lo que exportan pero buscan aumentar, aunque aclaró el mercado nacional está creciendo y lo que buscan es que el mercado nacional se quede con el mejor calidad, “nos hace falta trabajar mucho pero estamos creciendo”.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page