top of page

Prueban en humanos primera vacuna contra Covid-19

  • NOTIMEX
  • 16 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Washington.- Los estadunidenses Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) anunciaron la aplicación de la primera vacuna en etapa de prueba contra el Covid-19, desarrollada por un equipo de los laboratorios Moderna.

Se trata del la Fase 1 del estudio que inició el pasado 13 de enero con la secuenciación de la nueva cepa del coronavirus, aparecida en la ciudad china de Wuhan en diciembre pasado, informó la firma con sede en Massachusesetts.

Tras la secuenciación la siguiente fase demoró 25 días suficientes para la elaboración del primer lote de la mRNA-1273, y siguió la de revisión de pruebas, que la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) completó el pasado 4 de marzo, dando la luz verde para aplicarl en humanos aún en etapa experimental.

Esta fase fue la que inició este lunes a fin de corroborar la seguridad, así como la habilidad de la vacuna para inducir una respuesta inmune en los participantes, explicó Moderna en un comunicado.

Aunque este lunes se hizo la primera aplicación, la prueba será en un total de 45 voluntarios adultos sanos de entre 18 a 45 años de edad en un periodo de seis meses.

La potencial vacuna fue desarrollada en la plataforma mRNA, en la cual se han desarrollado en los pasados cuatro años vacunas en Fase 1 contra cinco virus respiratorios, incluidas dos cepas de influenza, con un total de nueve ensayos clínicos.

Moderna precisó que aún se está en las primeras etapas, con su programa de vacuna CMV en la Fase 2, para la cual todavía no se recibe aprobación.

La Fase 2 será la que seguirá a la primera aplicación de la potencial vacuna este lunes, para la cual se pretende trabajar de manera conjunta con la FDA u organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, incluyendo un amplio número de voluntarios.

Los laboratorios indicaron que la Fase dos podría iniciar en unos "pocos meses", y añadieron que tienen la intención de acelerar los trabajos y llegar a la producción de millones de dosis si se prueba que la mRNA 1273 es segura y efectiva.

Por su parte la BBC citó al experto en enfermedades infecciosas John Tregoning del Imperial College, quien dijo que para esta vacuna se emplea tecnología preexistente de alto estandar, con elementos conocidos por su seguridad e individuos monitoreados de cerca.

Reconoció que se trata de una investigación que se ha desarrollado muy rápido, pero es una carrera contra el tiempo y no contra otros científicos sino en beneficio de la humanidad.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page