top of page

En Chalchihuitán disolverán concejo

  • AGENCIAS
  • 17 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- A pesar de haber regresado la paz social a la población, el Concejo Municipal de Chalchihuitán –instalado en septiembre del 2019– dejará de gobernar y será disuelto por la LXVII Legislatura en próximos días, informó Marcelo Toledo Cruz, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado.

Está determinación de extinguir al Concejo Municipal de Chalchihuitán se debe a la sentencia de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), indicó el legislador de Morena, quien agregó que dicha resolución tiene que ser acatada por el Poder Legislativo local en próximos días.

Sin embargo, opinó que el resolutivo de desvanecer al Concejo y de “revivir” al Ayuntamiento de Chalchihuitán fue una decisión que no revisó el contexto de lo que sucede en este municipio indígena, que por varios años transitó bajo la ingobernabilidad pese a contar con autoridades.

“Estamos dentro del proceso legislativo, independientemente del proceso legislativo también tiene que ver el tema de gobernabilidad, ahí los grupos están muy encontrados. A veces se toman decisiones desde las oficinas, pero no se revisa el contexto que se está viviendo en cada municipio”, definió.

El legislador subrayó que la desaparición del Concejo y de sus autoridades será definitiva, ya que se tiene que cumplir con lo que ordena el máximo tribunal de justicia de la nación. “No sé si momentáneamente o en definitiva, pero lo que sí es un hecho es lo que mandata la sala”.

Por ello, resaltó que lo que sigue para Chalchihuitán es una operación política a fondo para evitar excesos e ingobernabilidad, cual se dio con los actuales regidores durante el año 2018 y 2019.

Toledo Cruz consideró que los concejales hicieron un buen trabajo durante los pocos meses que se desempeñaron como autoridades municipales, ya que llevaron restablecieron la paz y el orden entre la población.

“Aquí tiene que venir una operación política a fondo, creo que lo que Chiapas no quiere son más conflictos de los que ya tenemos, es muy lamentable esta determinación de la sala porque Chalchihuitán venía trabajando bien, había superado su etapa crítica, la gente estaba conforme”, afirmó.

En cuanto a la decisión de los siete magistrados de la Sala Xalapa, manifestó su inconformidad ante dicho resolutivo, ya que la ley fue sujeta a criterios particulares, pero añadió que pese al descontento el Congreso debe regirse ante tal orden.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page