top of page

Muere primera víctima por coronavirus en México

  • NOTIMEX
  • 18 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

México.-Este miércoles la Secretaría de Salud confirmó la primera muerte a causa del nuevo coronavirus COVID-19 en el país, la cual fue registrada en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (Iner).

Mediante su red social detalló que la persona inició con síntomas el pasado 9 de marzo y padecía diabetes. El Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, expresó sus condolencias a sus familiares.

De acuerdo con declaraciones de su esposa, el hombre tenía 41 años de edad y era originario del Estado de México. Además, no tenía antecedentes de haber viajado al extranjero.

Entrevistados a las afueras del Iner señalaron que el varón podría haberse contagiado en un concierto llevado a acabo en el Palacio de los Deportes el pasado 3 de marzo.

El deceso, ocurrido este día entre las 15:00 y 16:00 horas, fue provocado por una falla multiorgánica.

Hay 118 casos de Covid-19

Hasta este miércoles, México presenta una total de 118 casos confirmados del nuevo coronavirus Covid-19, 25 nuevos en las últimas 24 horas.

En conferencia de prensa, el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ruy López Ridaura, reiteró que el país cuenta con el equipamiento suficiente para atender los casos graves que podrían presentarse en el peor escenario.

Detalló que se cuenta con un total de 121 mil 435 camas de hospitalización en todos los niveles del sector salud, incluyendo las instituciones privadas.

Para el servicio de urgencias, en los servicios estatales, se cuenta con mil 500 camas de cuidados intensivos, dos mil 53 ventiladores y cinco mil 335 monitores, “sin embargo se siguen rectificando con algunos estados los datos”, apuntó.

Señaló que además actualmente se realiza un proceso de planeación para la reconversión en algunos institutos de salud, “es decir, para ver qué camas además de las ya instaladas podrían convertirse para atender a enfermos críticos”.

Indicó que si bien en el peor escenario podrían haber 10 mil 500 pacientes infectados a lo largo de 12 o más semanas que dure la temporada de virus en el país, se ha calculado que serían entre mil 500 y mil 800 las personas que requerirían estar hospitalizados, por lo que la capacidad de insumos y equipamiento sería suficiente.

Referente a los medicamentos, detalló que se analizaron alrededor de 78 claves, de las cuales un grupo importante son antibióticos para el riesgo de pacientes con complicaciones de infecciones bacterianas, así como fármacos para tratar el posible descontrol de diabetes, hipertensión, entre otros, para personas que por sus condiciones crónicas tienen mayor riesgo de gravedad.

En tanto, el titular de la Dirección General de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, señaló que para el cubrir los primeros escenarios y parte del tres se cuenta con 120 mil reactivos para todos los estados, las cuales sirven para 35 mil pruebas.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page