top of page

Busca Congreso mayor transparencia de obra pública

  • Ángel Mijangos
  • 19 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El diputado Juan Pablo Montes de Oca, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso del Estado, comentó que la principal demanda de ingenieros civiles dedicados a la obra pública ha sido la poca transparencia y rendición de cuentas en la licitación y asignación de proyectos de índole municipal, estatal y federal.

En ese sentido, aseguró que ha tenido comunicación con colegios y cámaras de profesionales relacionados a la infraestructura, manifestándole la preocupación al respecto.

Aseguró que se ha hecho extensivo este panorama al secretario de Obras Públicas, al director de Caminos y Puentes, al titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa, con el fin de poder integrar a todos, como lo establece la ley, en el comité de designación de obras para transparentar los procesos.

Dijo que la SOP lo hace, la Comisión de Caminos los invita también, y habían tenido algún detalle con el INIFECH pero están abiertos a poder revisar los procesos, porque la ley lo permite, aunque quizá su reglamento interno, la idea es realizar un trabajo coordinado para que no exista ninguna inconformidad.

Enfatizó que ha sostenido muchas reuniones con el gremio de la industria de la construcción, en el sentido de hacer un trabajo legislativo que proteja más al empresario chiapaneco a modo que las obras sean asignadas a estos y no a empresas foráneas, lo cual ha sido una queja constante en los últimos años, porque de esta forma la derrama económica se queda en el estado.

Buscarán simplificar los trámites que tienen que cumplir para darse de alta en el padrón que tiene el gobierno del estado, todo esto para poder ayudar a los empresarios locales a que puedan concursar en las licitaciones.

El que pertenezcan a los comités de contratación a trasparentar y que pueda ser el conjunto de varias medidas, lo que haga que esto redunde en que al empresario chiapaneco le vaya mejor, y que la industria en el estado se reactive.

Importante mencionar que de acuerdo al Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), durante el periodo Enero - Junio de 2019 el valor de producción de las empresas constructoras a nivel nacional acumuló una facturación de 252 mil 594 millones de pesos, este valor representó una reducción de (-) 5.6% en términos reales con relación al valor facturado en el mismo período de 2018.

En Chiapas el valor de contratación de la obra de enero a junio disminuyó 33.4 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Fue de los 18 estados ubicados en número rojos en la actividad productiva de las empresas constructoras.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page