top of page

El planeta no sobrevivirá sin bosques

  • NOTIMEX
  • 20 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- El especialista del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) de la UNAM, Antonio González Rodríguez, aseveró que la vida en el planeta depende de los bosques y por ello es indispensable mantener su biodiversidad, funcionalidad y los servicios ecosistémicos que prestan, además de manejarlos con sustentabilidad.

En el marco del Día Internacional de los Bosques, que se celebra este 21 de marzo, el ecólogo molecular dijo que la conservación de este tipo de ecosistemas es complicada porque no se ha logrado detener el cambio de uso del suelo.

“Uno de los problemas que dificulta la preservación es la deforestación y su transformación en terrenos para ganadería, agricultura o urbanización, además de la fragmentación, que ha dejado pequeños remanentes de bosque aislados que pierden su funcionalidad y especies”, explicó el experto, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México.

Mencionó que en México la tendencia de destrucción de los bosques es variable y depende de la región, dijo que en general la mayoría se ubican en el centro del país. La institución educativa subrayó que en el estado de Michoacán la deforestación asociada a la conversión a huertos de aguacate o berries es un problema alarmante.

“Es preocupante porque no se ha logrado detener ni revertir la pérdida de bosques, que alcanza cientos de miles de hectáreas al año a escala nacional, y miles de hectáreas en esta entidad”, detalló González Rodríguez sobre esta circunstancia.

A ello se suma el cambio climático; en zonas forestales del mundo parece haber un incremento de incendios, resultado de sequías intensas y periodos de calor más largos, apuntó.

Respecto a la riqueza natural de México, el investigador dijo que “50 por ciento de las especies, variedades y subespecies de pino están en nuestro territorio, y alrededor de 35 por ciento de los encinos. En asociación con estos bosques, existen aproximadamente seis mil especies más de plantas, y hay que sumar animales, microbios y hongos. Su valor ecológico es incalculable”.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page