top of page

Facebook y Google negocian con EEUU el rastreo de infecciones

  • AGENCIA ID
  • 22 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Estados Unidos.- El proyecto implicaría recopilar información de ubicación de los teléfonos inteligentes de los estadounidenses y usarla de forma anónima para mapear la propagación de la enfermedad y predecir necesidades médicas urgentes.

Facebook y Google están en conversaciones con Washington sobre el uso potencial de los datos personales para rastrear y combatir el brote de coronavirus, informaron medios estadounidenses.

El proyecto implicaría recopilar información de ubicación de los teléfonos inteligentes de los estadounidenses y usarla de forma anónima para mapear la propagación de la enfermedad y predecir necesidades médicas urgentes, entre otras cosas.

En una declaración a The Washington Post, el portavoz de Google Johnny Luu confirmó que se estaban “explorando formas para que la información agregada de ubicación anónima pueda ayudar en la lucha contra el COVID-19”.

Los dos gigantes tecnológicos no respondieron a la solicitud de comentarios de la AFP.

El uso de datos personales en Estados Unidos es muy sensible después de varios escándalos, como en 2011, cuando se descubrió que la Agencia de Seguridad Nacional estaba recopilando registros telefónicos sin permiso.

Pero se ha incrementado la presión para que Silicon Valley use su experiencia para combatir el virus, después de que aproximadamente 50 científicos firmaran una carta abierta la semana pasada pidiéndoles actuar.

“Está claro que los esfuerzos a gran escala de las plataformas tecnológicas podrían inclinar la balanza para contener la pandemia y salvar miles, si no millones, de vidas”, escribieron los médicos, epidemiólogos e investigadores.

Entre otras sugerencias, recomendaron que las redes sociales transmitan videos educativos, Uber distribuya productos desinfectantes a sus conductores y Amazon limite la cantidad de máscaras y geles hidroalcohólicos que se pueden vender por persona.

En cuanto a Apple y Google, “deberían integrar en el sistema operativo de los teléfonos una herramienta de seguimiento que los usuarios podrían elegir activar, de forma anónima, para averiguar si han estado en presencia de casos identificados de contaminados”.

Las personas podrían ponerse en cuarentena si es necesario y controlar la aparición de cualquier síntoma.

“A largo plazo, este sistema contendría mejor otras epidemias futuras”, agregaron. “El seguimiento de los contactos entre personas ha funcionado bien en China y Corea del Sur, y una herramienta de este tipo haría que este método se pueda utilizar en todas partes, a gran escala”.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page