Han muerto 20 personas por Covid-19 en México; suman 993 casos confirmados
- NOTIMEX
- 29 mar 2020
- 2 Min. de lectura
México.- El director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, informó que hasta este domingo se han registrado 20 muertes a causa del nuevo coronavirus COVID-19 en el país y se tienen 993 casos confirmados.

En rueda de prensa detalló que además se cuenta con dos mil 564 casos sospechosos y se han descartado a un total de cuatro mil 955. Los estados más afectado hasta ahora son la Ciudad de México y Quintana Roo.
Del total de los casos confirmados, explicó, sólo 117 personas se encuentran hospitalizadas, de estas 65 por ciento se reportan estables, 30 por ciento graves y cinco por ciento están en intubación.
“Estamos en el momento en que comienza el crecimiento exponencial de los casos y es el momento ideal para que todos nosotros mantengamos la sana distancia, es el momento de quedarse en casa”, comentó.
Señaló que si bien los focos principales de infección están en las grandes ciudades por la movilidad y cantidad de gente que vive en estos lugares, no se utilizará la fuerza pública para obligar a las personas a implantar las medidas de sana distancia.
“No estamos en un estado de decepción, seguimos y mantenemos la idea de respeto de los derechos humanos de todos y apelamos a la honestidad y la franqueza de la gente para que se quede en casa, sabemos que si esto no sucede las cosas no van a funcionar”, apuntó.
Reiteran llamado a quedarse en casa
El subsecretario de Prevención y Promoción de salud, Hugo López-Gatell, reiteró el llamado a la población a quedarse en casa durante un mes, del 23 de marzo al 19 de abril, ante la epidemia del COVID-19 en el país.

“Se requiere que todas las personas voluntariamente conscientes de su responsabilidad consigo mismos, con su familia, con la comunidad y con la sociedad se queden en casa.
“Si no es necesario resolver hoy algo fuera de casa se puede esperar, si es una urgencia por supuesto que hay que salir de casa. Una urgencia medica, comprar alimentos, atender a un familiar en necesidad, pero si se pueden programar para después, pasémoslas para después”, apuntó.
Mediante su cuenta oficial de Twitter @HLGatell, recordó que todos los espacios públicos en donde se concentran las personas por un evento masivo, ya sea cultural, deportivo o político, “hay que evitarlo”.
Una gran parte de trabajos, señaló, implican la concentración de personas en espacios cerrados, lo cual puede ser una fuente para muchos contagios, “entonces, uno podría simplemente hacer que las personas se dispersen, que en lo individual guarden sana distancia”.
“Pero se puede hacer todavía mas, hay muchos trabajos que no necesitan que las personas estén físicamente en el lugar, que lo hagan en casa. Además, hay trabajos que si se suspenden o se posponen no afectan importantemente la función de las compañías privadas o públicas”, expresó.