Declara México emergencia sanitaria; supera los mil casos de COVID-19
- NOTIMEX
- 30 mar 2020
- 2 Min. de lectura
México.- Este lunes en conferencia de prensa, el subsecretario Hugo López-Gatell informó que en México se registran 28 muertos, además de un total de mil 094 casos positivos de COVID-19; esto supone un incremento de 101 casos con respecto al informe del domingo, cuando se reportaron 993. Debido a esto, autoridades decidieron emitir una Declaratoria de Emergencia Sanitaria por causa de fuerza mayor.

Declaran emergencia sanitaria a epidemia de COVID-19 en el país.
El Consejo de Salubridad General declaró como emergencia sanitaria a la epidemia de COVID-19 en el país, esto dado el aumento exponencial de los casos, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón.
“El Consejo de Salubridad General ha determinado declarar como emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor a la epidemia de enfermedad generada por el virus COVID-19”, señaló.
En rueda de prensa detalló que la declaratoria entrará en disposición el día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y estará vigente hasta el próximo 30 de abril del presente año.

Señaló que el Consejo de Salubridad General, que sesionó este lunes en presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, determinó el reforzamiento de las medidas de aislamiento social y la extensión de la suspensión de actividades no esenciales.
Por lo anterior, Ebrard Casaubón llamó a todos los sectores y población a cerrar filas pues, dijo, si no se hace, el daño económico y el impacto podría ser de hasta un año y crecería la pobreza.
“Es mejor actuar ahora por razones de salud y también por razones de la economía. Mientras más efectivo sea este mes de guardarnos todos, ma pronto regresaremos a la normalidad”, aseguró.
Explicó que durante este tiempo se trabajará con las secretarías del Trabajo y de Hacienda y Crédito Público para proteger a los trabajadores “porque no se les puede privar de su salario este mes de acuerdo a la ley”.
Con las empresas que se opongan a estas medidas, apuntó, habrá desde sanciones administrativas, una multa o clausura, hasta inclusive responsabilidades penales.
“En general, quien se oponga en cuanto a sí seguir sus actividades a pesar de lo que se ha dispuesto,se hace acreedor de medidas administrativas (...) estamos apelando a la consciencia social que tenemos”, agregó.
Informó también que se trabajará con las distintas secretarías gubernamentales para asegurar tanto insumos, alimentos y seguridad a las personas en el país durante la contingencia.