IMSS calcula que 42 mil mexicanos presentarían cuadros graves por COVID-19
- NOTIMEX
- 3 abr 2020
- 2 Min. de lectura
México.- Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),estimó que alrededor de 42 mil mexicanos presentarían cuadros graves por el COVID-19, de los cuales 30 mil necesitarían hospitalización y 12 mil requerirían una cama de cuidados intensivos, es decir con la asistencia de un ventilador mecánico.

Durante la gira de supervisión de infraestructura hospitalaria en Villa Coapa, en la alcaldía Coyoacán, el funcionario detalló que, durante la pandemia, el IMSS estará atendiendo al 48 por ciento de la población total del país, es decir a poco más de 61 millones de mexicanos.
Con una tasa de 0.05 por ciento de ataque, los epidemiólogos han establecido que alrededor de 306 mil personas van a padecer la enfermedad provocada por el coronavirus, de las cuales 214 mil buscarán atención médica.
"Eso no significa que todos van a estar hospitalizados, la gran mayoría, como usted mismo lo ha señalado, presidente, van a estar teniendo su padecimiento los días en los que tengan esta enfermedad desde sus casas, van a ser pacientes ambulatorios”, precisó Robledo.
Ante este panorama, abundó el funcionario, el IMSS diseñó un plan integral de acción en el que se cuenta con 25 unidades médicas de alta especialidad y 236 hospitales de segundo nivel.
Por el momento, detalló, las clínicas de mama, los centros de rehabilitación y mil 521 unidades de medicina familiar no entrarán en este proyecto.
Con el IMSS-Bienestar, el gobierno tendrá a su disposición 80 hospitales, como el que recientemente se inauguró en Tlaxiaco, Oaxaca, además de tres mil 622 unidades médicas rurales con una fuerza laboral de 430 mil personas.
“Un poco como se vio en Tlaxiaco, aunque aquí no están considerados los de IMSS Bienestar, son 81 hospitales para COVID que nos dan 379 camas; hoy ya listas para los pacientes que van a necesitar ventilación mecánica y tres mil 600 camas listas para hospitalización nada más para pacientes menos graves.
"Esto lo estamos haciendo ya con 853 médicos especialistas y mil 603 enfermeras”, comentó el funcionario federal.