top of page

La NASA presenta su campo base para alojar humanos en la Luna

  • AGENCIA ID
  • 8 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Seattle.- La NASA ha dado detalles del plan para crear una primera base en el polo sur de la Luna, que permita una presencia sostenida en la superficie del satélite natural de la Tierra. Es desarrollo del programa Artemisa para regresar con astronautas a la Luna en 2024, y complemento de la estación orbital lunar Gateway.

“El Campo Base Artemisa será nuestro primer punto de apoyo sostenible en la frontera lunar. Inicialmente servirá para estancias de uno a dos meses para aprender más sobre la luna y el universo. Lo haremos desarrollar nuevas tecnologías que avancen nuestras industrias nacionales y descubrir nuevos recursos que ayudarán a hacer crecer nuestra economía. En general, el campamento base demostrará la continuación del liderazgo de Estados Unidos en el espacio y la preparación para emprender la primera misión de la humanidad para Marte”, según expone el nuevo Plan para la Exploración y Desarrollo Lunar Sostenido de la NASA.

Los tres elementos principales de la misión de Artemis Base Camp son: el vehículo LTV que puede transportar tripulación alrededor del sitio; una plataforma de movilidad habitable para viajes de larga duración lejos de la base, y el el hábitat de superficie fundacional, que permitirá estancias cortas para cuatro tripulantes en el polo sur lunar.

Combinado con infraestructura de soporte agregada con el tiempo, como comunicaciones, energía, protección contra la radiación, una plataforma de aterrizaje, eliminación de desechos y almacenamiento: estos elementos comprenden una capacidad sostenida en la Luna que puede revisarse en las próximas décadas.

La movilidad es una parte importante del campo base Artemisa, destaca el plan. El LTV y la plataforma habitable de movilidad permitirá la exploración y desarrollo a largo plazo de la Luna. Además de su tamaño, la geografía de nuestro satélite es compleja y sus recursos dispersos. Mirando sitios potenciales para el campo base de Artemisa, como cerca del cráter Shackleton, se aprecia la inmensa escala de la geografía lunar. Se necesitarán sistemas de movilidad robustos para explorar y desarrollar la luna. “Lo mismo es verdad para Marte, haciendo la plataforma habitable de movilidad habitable un elemento particularmente importante ya que necesitaremos un tipo de vehículo similar para explorar el planeta rojo”, dice el plan.

La plataforma de movilidad habitable será entregada a la superficie lunar para expandir el alcance de las exploraciones lunares en decenas de kilómetros y la duración de las misiones en la superficie podrán extenderse desde 7 a 30-45 días, permitiendo posibles misiones análogas de la superficie de Marte en la superficie lunar.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page