top of page

Sindicato del ISSSTE demanda equipo de protección para personal paramédico de primer contacto

  • MIGUEL BARBA
  • 10 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

Es indispensable e impostergable garantizar la protección del personal de primera línea de contacto del ISSSTE ante la pandemia causada por el SARS-CoV-2, aseveró categóricamente el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores del ISSSTE (SNTISSSTE), Luis Miguel Victoria Ranfla, al expresar su opinión ante los contagios a trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en los estados de México, Coahuila, Baja California Sur y Morelos y de compañeros del ISSSTE en los hospitales “Fray Junípero Sierra” en Baja California; “Celaya” en Guanajuato; “Dr. Fernando Ocaranza” en Sonora; “Dr. Manuel Cárdenas de la Vega” en Sinaloa; y en el hospital Tacuba en la Ciudad de México, entre otros.

La Organización Sindical, atenta a la situación, mantiene comunicación permanente -a través de las 48 Secciones en todo el país- para identificar las necesidades de capital humano, infraestructura e insumos tanto para la atención de pacientes como para la protección del personal que los atiende, destacó Luis Miguel Victoria Ranfla.

Dijo que el SNTISSSTE hace un urgente y atento llamado a los funcionarios del Instituto para trabajar en equipo y con celeridad ante la situación, para aplicar de manera correcta las guías técnicas y protocolos en la primera línea de atención, como son los filtros, equipo de protección para el personal multidisciplinario: médicos, enfermeras, residentes, camilleros, cocina, administrativos y de los servicios de vigilancia y limpieza, que tienen contacto con los pacientes.

Indicó que comprometidos con la situación de Emergencia la Organización Sindical que encabeza ha realizado jornadas de capacitación en línea y ha donado insumos como: 144 cajas anti-aerosoles; 34 mil cubrebocas sencillos, de triple pliegue y N95; 5 mil 200 caretas de acetato; 2 mil 800 guantes; mil 200 uniformes quirúrgicos; 600 botas de hule; 300 googles; 150 overoles; 150 trajes Tyvek; 10 tanques de oxígeno; además de gel antibacterial, jabón líquido, monitores y termómetros digitales.

Consideró que es importante establecer estrategias para otorgar los medicamentos a los pacientes que son dados de alta en Triage y para quienes ingresan a los servicios de enfermedades respiratorias, “además, de crear rutas exclusivas para que tengan el menor contacto con personal u otros pacientes y disminuir el riesgo de contagio, es necesario mantener comunicación y capacitación tanto para trabajadores como para pacientes”.

De la misma forma, instó a no olvidar que el personal de limpieza que, aunque es personal subcontratado, debe contar con los materiales y capacitación precisos para la alta responsabilidad que tienen de sanitizar las áreas médicas.

Puntualizó que es forzoso que el capital humano cuente con equipo completo de protección; otorgar capacitación en la atención a grupos vulnerables; y proveer de recursos suficientes para las suplencias y guardias, así como para la cobertura de interinatos y contrataciones temporales, en tanto se aplican las plazas de nueva creación.

Por otro lado, también exhortó a los funcionarios a sumar voluntades y evitar exponer a los trabajadores, como el personal de Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil, que siguen presentándose a sus centros de trabajo, con asistencia cero de infantes. “Sabemos que son consideradas áreas esenciales, pero con cero derechohabientes resulta incongruente e innecesario arriesgarlos ante la pandemia”.

“Las autoridades de salud deben considerar la aplicación de pruebas de detección del COVID-19 al personal que haya tenido contacto con pacientes positivos y atender de manera inmediata al personal que presente síntomas, si no protegemos a todo el equipo multidisciplinario de salud, no habrá personal que atienda a los pacientes en esta pandemia”, apuntó Luis Miguel Victoria Ranfla.

Reconoció al personal que día a día participa en la atención médica: “la sociedad debe estar orgullosa del capital humano que atiende a los pacientes y lejos de agredirlos debe apoyar su tarea como lo hacen en otros países, toca a la sociedad sacar lo mejor de cada uno en esta crisis”.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page