top of page

Comparan niveles de CO2 del siglo XXl con los del periodo Triásico

  • NOTIMEX
  • 13 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Madrid.- Evidencia conseguida en rocas de basalto de Marruecos reveló que los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera al finales del periodo Triásico eran similares a los pronosticados para el siglo XXI; éste periodo comenzó hace 251 millones de años y finalizo hace 201 millones de años, se caracteriza por concluir con importantes extinciones.

De acuerdo con lo publicado por la revista Nature Communications, con el objetivo de estudiar los sucesos que provocaron dicha extinción masiva, los investigadores analizaron rocas balsaticas de la Provincia Magmática del Atlántico Central (CAMP, por sus siglas en ingles), la cual se formó antes de la ruptura de Pangea al final del período Triásico.

Cuando las rocas formadas a partir del magma fueron analizadas, los especialistas encontraron que estaban marcadas con burbujas generadas por bolsas de CO2, por lo que estudiaron más de 200 de ellas.

“Nuestros cálculos sugieren que la cantidad de CO2 que cada pulso magmático CAMP inyectó en la atmósfera al final del Triásico es comparable a la cantidad de emisiones antropogénicas pronosticadas para el siglo XXI. Esos volúmenes tan grandes de CO2 volcánico probablemente contribuyeron al calentamiento global del Triásico y la acidificación de los océanos”, se lee en el artículo.

Un pulso producido por una erupción habría generado suficiente CO2 atmosférico para aumentar las temperaturas globales en un promedio de 2 grados centígrados.

Sin embargo, de acuerdo con prensa internacional, una erupción no habría podido calentar al planeta por mucho tiempo; las rocas mostraron diversas erupciones ocurridas durante millones de años que elevaron el CO2 a un nivel suficiente para producir cambios que contribuyeron a una extinción masiva de cerca del 75 por ciento de especies.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page