top of page

La CFE desmiente aumento de 4% en tarifas. El alza fue de 0.23%

  • AGENCIAS
  • 14 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- Pese a que el país se encuentra en medio de la contingenciapor el coronavirus, a partir de este mes, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aumentaría un 4% la tarifa de luz doméstica.

Según Radio Fórmula, en el mes de abril los usuarios pagarán una tarifa de .83 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatt-hora en el rango de consumo básico.

Esta cifra representa un aumento de .044 pesos, respecto a los .793 pesos por kilowatt-hora que se había mantenido por el apoyo a las familias con menos recursos.

A través de la cuenta oficial de Twitter de la CFE, detalló las sucursales que se mantienen abiertas para realizar el pago de luz, a su vez, instó a los pobladores a descargar la aplicaciónpara pagarlo de forma automática y así poder evitar que las personas salgan de sus casas en plena cuarentena.

Cabe destacar que la semana pasada, el director de la CFE, Manuel Barttlet Díaz, descartó condonar el pago de la luz, ya que explicó que esta empresa cuenta con 90 mil trabajadores, quienes también deben de llevar dinero a sus casas.

Agregó que se realizan análisis sobre como cumplir con una reducción del 50% de los gastos corriente, pese a que no entran dentro de las reglas del Gobierno federal.

Tarifas eléctricas varían de acuerdo con la inflación: CFE

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) precisó que las tarifas domésticas de bajo consumo se deslizan mensualmente, de acuerdo con la inflación cada año.

Sobre las publicaciones en diversos medios sobre un supuesto aumento en el costo de la electricidad, expuso en un comunicado expuso que la Secretaría de Hacienda le notificó los cargos para el año 2020 de las tarifas finales de bajo consumo para uso doméstico el día 19 de diciembre de 2019, donde determina un factor de ajuste mensual de 1.00245, equivalente a la inflación anual al mes de noviembre de 2019 de 3.0 por ciento.

“Las tarifas domésticas de bajo consumo se deslizan mensualmente con un factor que, al término de 12 meses, equivale a la inflación anual observada en el mes de noviembre de cada año. Ni la CFE, ni los costos de combustibles intervienen en su determinación”.

De hecho, recordó que los cargos de las tarifas finales de suministro básico para uso doméstico son determinados por la Secretaría de Hacienda con base en la metodología publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de diciembre 2018.

La empresa productiva del Estado detalló que el factor del 1.00245 acumulativo en los 12 meses del año (enero-diciembre) corresponde al 3.0 por ciento anual; además que la tarifa en marzo fue de 0.835 pesos y de 0.837 en el mes de abril de este año, lo que representa un incremento directo de un mes a otro únicamente de 0.002 pesos.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page